Kast se reúne con ministro de Seguridad de Bukele en plena carrera hacia la segunda vuelta
Santiago de Chile, 24 nov (EFE).- El candidato presidencial ultraderechista chileno José Antonio Kast se reunió este lunes con el ministro de Seguridad y Justicia de El Salvador, Gustavo Villatoro, en un encuentro privado en medio de la carrera hacia la segunda vuelta del 14 de diciembre.
Kast explicó en un punto de prensa que Villatoro visitó Chile para una intervención académica –»no en calidad de ministro», precisó–, por lo que no quiso dar detalles de la conversación y se limitó a recordar las medidas de su programa: «Cierre total de fronteras para la migración irregular, recuperación del poder del Estado en las cárceles y la recuperación territorial».
Con el 23,9 % de los votos, Kast pasó a la segunda vuelta presidencial junto a la candidata de la coalición única de la centro-izquierda y la izquierda Jeannette Jara, que ganó por poco margen la primera vuelta con el 26,8 %.
De cara a la segunda vuelta, según las primeras encuestas, parte como el favorito y todo apunta a un escenario complejo para Jara y difícil de revertir, pues Kast junto a la derecha tradicional y a la ultraderecha más radical liderada por el diputado Johannes Kaiser, que quedó en cuarto lugar en los comicios, suman más del 50 % de los votos.
Kast, que visitó personalmente en abril de 2024 el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la cárcel de máxima seguridad conocida como «megacárcel» construida por el presidente salvadoreño, Naiyb Bukele, rechazó la posibilidad de enviar presos chilenos a cumplir su pena en penales salvadoreñas: «Él (el delincuente) entró a delinquir y aquí va a cumplir; una vez que cumpla, lo vamos a expulsar y jamás va a volver a entrar a nuestra patria», expresó.
A diferencia de las dos campañas anteriores, cuando Kast puso en el centro su agenda ultraconservadora en materia de libertades individuales y su defensa de la dictadura, esta vez optó por evitar cualquier polémica y centrarse solo en la seguridad, la migración y la economía, las principales preocupaciones ciudadanas.
Tras ganar la primera ronda, Kast ha conversado con su homólogo argentino, Javier Milei, y con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien también se reunió el pasado septiembre en Roma para hablar sobre las políticas que la jefa del Ejecutivo italiano está implementando en su país. En su gira de abril del año pasado también viajó a la Hungría del ultraderechista Víctor Orbán.
Tanto Kast como Milei, Bukele y Meloni participan con frecuencia en distintos foros internacionales de extrema derecha que se celebran por el mundo, como la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés).
Kast, que compite por tercera vez para llegar a La Moneda y en 2021 perdió contra Boric, se ha convertido en el líder de la ultraderecha chilena y, como ocurrió en Argentina y en Italia, ha desplazado del escenario político a la derecha tradicional. EFE
mfm/rrt