The Swiss voice in the world since 1935

Kenia expande el uso en el país de la primera vacuna contra la malaria

Nairobi, 6 mar (EFE).- Kenia, uno de las tres naciones de todo el mundo que ya usan la primera vacuna contra la malaria, anunció hoy que expandirá su campaña de inmunización antipalúdica, después de los buenos resultados conseguidos durante el programa piloto.

«Estamos encantados de anunciar hoy que más niños de Kenia podrán beneficiarse de la protección vital que ofrece la primera vacuna contra la malaria del mundo», señaló la ministra de Sanidad keniana, Susan Nakhumicha Wafula, a través de un comunicado.

Así, Kenia seguirá la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que desde 2021 aconseja un uso más amplio de la vacuna RTS,S entre los niños que viven en entornos con una transmisión entre moderada y alta de la malaria.

Kenia es uno de los tres únicos países del mundo, junto con Ghana y Malaui, que ya están usando esa vacuna.

Desde su introducción en el país en 2019, los trabajadores sanitarios kenianos han entregado más de un millón de dosis antipalúdicas a niños de ocho de los 47 condados de Kenia, y cerca de 400.000 niños han recibido al menos una dosis.

«En los próximos años, nuestro objetivo es seguir expandiendo la vacunación contra la malaria a otras partes del país a medida que haya más suministros de la vacuna disponibles», añadió la directora del Programa Nacional de Vacunas e Inmunización (NVIP) del país, Lucy Mecca.

El Ministerio de Salud keniano señaló esta decisión como «un paso adelante en la lucha contra la malaria» y una muestra de su compromiso «para lograr el objetivo de la OMS de reducir los casos y las muertes de malaria en al menos un 90 % para el año 2030».

La malaria es una una enfermedad causada por un parásito Plasmodium, el cual es trasmitido por la picadura de un mosquito infectado.

Se trata de una de las principales causas de enfermedad y muerte infantil en África subsahariana, llegando a provocar el fallecimiento de casi medio millón de niños en 2020, es decir, uno cada minuto, según los datos recogidos por la OMS.

Pero en los lugares donde se ha introducido la vacuna RTS,S ha habido una disminución sustancial de niños con malaria grave, así como una reducción de las muertes, destacó esa institución de la ONU, que ha estimado que la extensión de su uso podría salvar las vidas la vidas de entre 40.000 y 80.000 niños africanos cada año. EFE

pm/mah

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR