The Swiss voice in the world since 1935

Kenia inicia la extradición de un exsoldado británico acusado de matar a una joven keniana

Nairobi, 21 oct (EFE).- La Justicia de Kenia informó este martes del inicio formal de la extradición de un exsoldado británico sospechoso del asesinato de Agnes Wanjiru, una madre keniana de 21 años cuyo cuerpo fue hallado en 2012 en una fosa séptica tras ser vista con militares del Reino Unido.

El fiscal Gikui Gichuhi informó al juez Alexander Muteti, del Tribunal Superior de Nairobi, de que la Abogacía General del Estado, autoridad central de Kenia en materia de extradición, ha recibido y está tramitando la solicitud de entrega del sospechoso presentada por la Oficina de la Dirección de la Fiscalía Pública (ODPP, en inglés).

“Confirmamos la recepción de uno de los documentos, sellado el 13 de octubre. Hemos iniciado el proceso y estamos a la espera de que la Abogacía General remita la solicitud a la autoridad central del Reino Unido”, dijo Gichuhi, citado por medios locales.

El fiscal afirmó que la transmisión de documentos se efectuará tanto de manera física como digital, con el fin de mejorar la coordinación entre ambos gobiernos, y pidió al tribunal fijar una audiencia en enero de 2026 para revisar los avances en el arresto y entrega del sospechoso una vez haya respuesta oficial del Reino Unido.

Esta es la primera confirmación oficial ante el tribunal de que el proceso de extradición está en marcha, tras la orden de arresto emitida el 16 de septiembre de 2025 contra el ciudadano británico.

El juez Muteti dispuso que el caso sea mencionado mensualmente para seguir el progreso del procedimiento, y recordó que la extradición “es un proceso largo y complejo”.

También advirtió de que las autoridades kenianas tienen un control limitado sobre los tiempos legales en el Reino Unido, aunque instó a evitar demoras y fijó la próxima audiencia para el 24 de noviembre próximo.

El anuncio del proceso de extradición se produjo una semana después de que el ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, se reuniera en Londres con familiares de la víctima, tras la orden de arresto emitida por la Justicia keniana.

“Seis meses después de nuestra primera reunión en Kenia, me complace dar la bienvenida hoy a Esther Njoki, sobrina de la difunta Agnes Wanjiru, a Londres para reiterar el firme apoyo de nuestro Gobierno a la larga y dolorosa lucha de su familia por la justicia”, afirmó Healey en un comunicado oficial.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (KNCHR, en inglés) publicó en marzo de 2024 un informe que documentó 43 casos de violaciones de derechos humanos atribuidos a soldados británicos con base en Kenia (BATUK) desde 1975.

Los británicos mantienen presencia en el país desde 1964 y realizan hasta seis ejercicios anuales de varias semanas en terrenos privados.

En julio de 2021 los Gobiernos de Kenia y Reino Unido firmaron en Londres un nuevo acuerdo de cooperación en materia de defensa. EFE

aam/pa/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR