Kirguistán ratifica el acuerdo fronterizo con Tayikistán tras más de 20 años de conflicto
Moscú, 25 mar (EFE).- El presidente de Kirguistán, Sadir Zhapárov, firmó hoy la ley sobre la frontera estatal con Tayikistán tras el acuerdo alcanzado a mediados de mes entre Biskek y Dusambe, que puso fin a más de dos décadas de conflictos y negociaciones, según informó la Presidencia kirguisa en su portal oficial.
La Presidencia señaló que anteriormente la ley fue aprobada por el Jogorku Kenesh (Parlamento) de Kirguistán el pasado 19 de marzo, apenas seis días después de que fuera firmado en Biskek por Zhapárov y su homólogo tayiko, Emomalí Rajmón.
«La ley fue elaborada y adoptada con el fin de establecer la delimitación de la frontera estatal entre Kirguistán y Tayikistán e implementar los procedimientos estatales internos para el reconocimiento y ratificación del Acuerdo sobre la frontera estatal entre Kirguistán y Tayikistán», señaló la Presidencia.
Esta ley «tiene como objetivo garantizar la estabilidad y la seguridad, crear condiciones favorables para los ciudadanos de ambos Estados, especialmente los que viven en las zonas fronterizas, así como contribuir a una mayor cooperación social, económica y humanitaria efectiva entre los dos Estados», explicó Biskek.
Ambos países, que comparten casi mil kilómetros de frontera, durante más de dos décadas protagonizaron varios incidentes armados, algunos de los cuales causaron centenares de muertes, siendo el más reciente el ocurrido en septiembre de 2022.
Tras la última escalada las partes acordaron demarcar los 580 kilómetros de frontera que eran objeto de discordia entre las partes, un proceso que concluyó en marzo de este año, poniendo fin a décadas de disputas.EFE
mos/ad