The Swiss voice in the world since 1935

Kos asegura que la UE no bloqueará el flujo de gas ruso hacia Serbia

Belgrado, 22 oct (EFE).- La comisaria europea de Ampliación, Marta Kos, desmintió las especulaciones de algunos medios serbios de que, por decisión del Consejo de la Unión Europea (UE), se impediría el tránsito de gas ruso a Serbia, informó la televisión N1.

«Lo acordado es que los Estados miembros de la UE deben retirarse de los contratos de suministro de gas con Rusia. Pero en ningún lugar se dice que los Estados miembros no podrán transportar gas a terceros países, incluida Serbia», declaró Kos en una entrevista con N1.

En cambio, señaló Kos, la UE apoya a Serbia para diversificar todas las fuentes de suministro y para integrarse en las redes energéticas de la UE.

El lunes, el Consejo de la Unión Europea anunció que había aprobado la propuesta de la Comisión Europea para prohibir la importación de gas ruso por gasoducto y GNL a partir del 1 de enero de 2026.

El plan prevé un período de transición que permite que los contratos a corto plazo existentes continúen hasta el 17 de junio de 2026, y los contratos a largo plazo hasta el 1 de enero de 2028.

Una vez que el Parlamento Europeo adopte su posición, los Estados miembros comenzarán las negociaciones para acordar la versión final del reglamento, indicó el Consejo de la UE en un comunicado.

La posibilidad de que Serbia quedara sin suministros rusos provocó una ola de reacciones negativas por parte de responsables serbios, incluido el presidente, Aleksandar Vucic.

El país balcánico, que depende casi por completo del gas transportado a través del gasoducto Balkan Stream, una extensión del Turk Stream que lleva gas ruso a Serbia y Hungría a través de Bulgaria.

«La esencia es que Bulgaria no permitirá el flujo de gas ruso a través del Balkan Stream, lo que también perjudicará a Serbia en el futuro», señaló la ministra de Energía, Dubravka Djedovic Handanovic, sin entrar en más detallada.

La ministra indicó que «la situación es casi desesperada, teniendo en cuenta también la situación actual con la Industria Petrolera de Serbia» (NIS), la principal empresa de hidrocarburos del país.

Estados Unidos impuso sanciones al NIS, de propiedad mayoritariamente rusa, el 9 de octubre, para fortalecer la seguridad energética de la UE y reducir los ingresos del Kremlin, usados en la guerra de Ucrania.EFE

bd/ll/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR