
Líder de nuevo consejo de Yemen se compromete a buscar «paz integral y justa»
Saná, 8 abr (EFE).- El líder del recién creado Consejo de Liderazgo Presidencial del Yemen, Rashad al Alimi, se comprometió este viernes a buscar una «paz integral y justa» tras siete años de guerra, en su primera alocución pública en el cargo.
El Consejo de Liderazgo Presidencial, al que el hasta ayer presidente reconocido internacionalmente del Yemen, Abdo Rabu Mansur Hadi, ha cedido todos sus poderes, «promete al pueblo yemení trabajar para poner fin a la guerra y establecer una paz integral y justa», dijo Al Alimi en un discurso televisado.
«Este consejo es un consejo de paz, pero también es un consejo de defensa, fuerza y unidad cuya misión es defender la soberanía del país y proteger a los ciudadanos», añadió.
Al Alimi, hasta el jueves asesor de Al Alimi y ministro de Interior entre 2001 y 2007 con el anterior presidente, Ali Abdalá Saleh, encabeza desde el jueves el nuevo consejo, integrado además por otros siete miembros con el cargo de vicepresidentes.
Son representantes de las distintas facciones que combaten a los rebeldes hutíes, pero que hasta ahora habían mantenido distintos enfrentamientos entre sí.
El líder de este nuevo órgano ejecutivo manifestó su esperanza en que este movimiento tras ocho años de presidencia de Hadi suponga «un punto de inflexión en el proceso de restaurar el Estado y sus instituciones», tomadas por los hutíes, un movimiento chií respaldado por Irán.
También afirmó que el Consejo «combatirá el terrorismo en todas sus formas y trabajara para enfrentar a las tendencias sectarias intrusivas en la sociedad yemení», que están «destrozando» al país, y «dispersando y fragmentando» su tejido social, en referencia a la ideología extremista hutí.
La renuncia de Hadi, considerado un obstáculo para la paz por los rebeldes, ha sido atribuida a la presión de Arabia Saudí, principal sostén del ya expresidente para buscar una salida al conflicto en el Yemen, en el que Riad interviene desde 2015 al frente de una alianza militar internacional. EFE
ja-ppa/vh
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.