The Swiss voice in the world since 1935

Líbano y Chipre sellan un «histórico» acuerdo de delimitación de frontera marítima

Beirut, 26 nov (EFE).- El presidente del Líbano, Joseph Aoun, y su homólogo chipriota, Nikos Christodoulides, sellaron este miércoles un acuerdo «histórico» que delimita la frontera marítima entre ambos países y establece una Zona Económica Exclusiva (ZEE), lo que pone fin a un estancamiento de 18 años de negociaciones.

En una rueda de prensa, Aoun afirmó que la delimitación de las fronteras marítimas con Chipre permite al país «explorar nuestros recursos compartidos».

«Tras esta delimitación, podremos desarrollar acuerdos bilaterales para regular las actividades de las empresas de exploración y perforación. Esperamos fortalecer nuestra alianza estratégica con la Unión Europea», aseveró, y concluyó con un llamamiento «al abandono del lenguaje violento y las políticas de dominación».

Por su parte, Christodoulides indicó que, con la firma de este acuerdo, ambas naciones envían «un fuerte mensaje político», y tildó de «suma importancia e histórica» la firma del acuerdo de delimitación de la ZEE entre ambos países.

«El éxito de las negociaciones es fruto del trabajo incansable y la confianza mutua entre ambas partes», apuntó.

El impulso para volver a la mesa de negociaciones para sellar este acuerdo entre los dos países mediterráneos tuvo lugar tras la elección de Aoun como presidente del Líbano y su visita a Nicosia seis meses después.

Con esta demarcación, el líder chipriota explicó que el acuerdo de demarcación marítima con el Líbano ofrece «cobertura legal a posibles inversores interesados ​​en proyectos energéticos regionales», el que era el principal obstáculo para la inversión extranjera en el sector gasístico en el Líbano.

En 2022, Israel y el Líbano rubricaron el acuerdo sobre su frontera marítima, lo que les permite explotar gas en aguas del Mediterráneo.

Para Chipre, este acuerdo completa las delimitaciones de su ZEE con todos los estados vecinos, excepto el norte ocupado por Turquía desde que en 1974 Ankara invadió militarmente la parte septentrional.EFE

amo-ijm/cgs/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR