The Swiss voice in the world since 1935

Líder de izquierda populista alemana deja la Presidencia del partido que lleva su nombre

Berlín, 10 nov (EFE).- Sahra Wagenknecht, la líder de la fuerza populista de izquierdas Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), fundada hace menos de dos años y que no logró entrar en la Cámara Baja en las últimas elecciones generales, anunció este lunes que dejará de copresidir el partido, aunque seguirá en sus filas.

«Para poderme seguir implicando en la BSW, precisamente en los ámbitos que son mis puntos fuertes, hemos acordado repartir mejor el trabajo en el futuro y distribuirlo entre un equipo más amplio», anunció en una rueda de prensa.

Con el objetivo de destinar sus esfuerzos a reforzar el perfil del partido, según dijo, Wagenknecht será máxima responsable de la comisión de valores fundamentales del partido, de próxima creación.

La política agregó que durante su etapa como presidenta ha estado extremadamente ocupada con tareas de gestión y organización, lo cual no le ha permitido «seguir posicionando y perfilando el partido en cuanto a contenido y estrategia».

Al mismo tiempo se felicitó de que su formación cuenta ya con más de 7.000 miembros y grupos en los 16 estados federados y en más de cien distritos.

La BSW fue la tercera fuerza más votada en los comicios regionales de 2024 en Sajonia, Turingia y Brandeburgo, aunque en las elecciones generales de febrero pasado no superó, por menos de 9.500 votos, la barrera del 5 % necesaria para entrar en el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán, algo que ella atribuyó a un recuento equivocado y que ha llevado al Tribunal Constitucional.

Wagenknecht afirmó que seguirá apoyando al partido con gran dedicación también en las campañas electorales, especialmente el año que viene, con comicios en cinco estados federados.

Por otra parte, anunció como su sucesor para copresidir el partido junto a Amira Mohamed Ali al eurodiputado Fabio de Masi, que antes deberán ser elegidos en el segundo congreso del partido que se celebrará los próximos 6 y 7 de diciembre en Magdeburgo, donde también se votará el cambio de nombre de la fuerza.

Recordó que su formación se ha hecho un nombre como «partido pacifista consecuente», que se opone a la «militarización demencial y peligrosa» de la sociedad y «apuesta por la diplomacia», al tiempo que aludió a los otros tres pilares relativos a la política económica y energética, a una sociedad meritocrática justa y a una sociedad liberal con libertad de expresión y diversidad de opiniones.

Estos tres pilares adicionales, firmemente arraigados en el manifiesto fundacional del partido, han ido perdiendo visibilidad, señaló, y añadió que su tarea precisamente en reforzar este perfil programático, para que sea más reconocible.

Aludió al «enorme potencial electoral» al comienzo de la reciente historia de su partido y a la pérdida gradual de votantes y simpatizantes, también en favor de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), y se mostró convencida de que con esta restructuración de la formación será posible retomar los éxitos de sus inicios. EFE

egw/cae/ad

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR