The Swiss voice in the world since 1935

Líderes armenio y azerbaiyano celebrarán negociaciones de paz el 10 de julio en Abu Dabi

Bakú/Tiflis, 9 jul (EFE).- Los líderes de Armenia, Nikol Pashinián, y Azerbaiyán, Ilham Aliyev, celebrarán mañana, jueves, una nueva ronda de negociaciones de paz en los Emiratos Árabes Unidos, según informaron ambos países.

Los comunicados oficiales no precisan la agenda del encuentro en Abu Dabi, aunque todos los analistas predicen que armenios y azerbaiyanos están cada vez más cerca de la firma de un tratado de paz tras el control en 2023 del Karabaj por parte de Bakú.

En el peor de los casos ambos países podrían avanzar en materia de transporte con la apertura de corredores, en lo que también están muy interesados tanto Turquía como la Unión Europea y Estados Unidos.

La última reunión entre ambos dirigentes tuvo lugar a mediados de mayo en Tirana, en el marco de la VI Cumbre de la Comunidad Política Europea, lo que sentó muy mal al Kremlin, que acusa a Bruselas de entrometerse en su patio trasero.

Ambos países han acordado definitivamente el contenido del futuro tratado de paz, pero no se han cerrado aún todos los detalles sobre la fecha y el lugar de la firma, que sería crucial para la estabilidad del Cáucaso Sur.

Durante una reunión en Bruselas en 2022, los líderes de Armenia y Azerbaiyán acordaron comenzar las negociaciones sobre el tratado de paz y crear una comisión conjunta para la delimitación de la frontera común.

En su momento, Ereván aseguró que permitirá a Azerbaiyán comunicarse con su exclave de Najicheván a través de Armenia -uno de los principales puntos de interés de Bakú- siempre y cuando se respete la soberanía del territorio armenio que sirva para el tránsito.

Mientras, en Bakú condicionaron la firma del tratado a unos cambios en la Constitución armenia, que, según Azerbaiyán, atenta contra la integridad territorial del país bañado por el mar Caspio.

El propio Pashinián negó previamente que la Carta Magna armenia incluya reclamaciones territoriales sobre el territorio del vecino país, algo que sí hace la Constitución azerbaiyana, dijo.

A la vez, según el primer ministro armenio, la firma del tratado de paz permitiría solucionar también estas discrepancias, ya que ese acuerdo primaría sobre las legislaciones nacionales.

La reunión tendrá lugar en medio de las tensiones entre ambos países y Rusia, que parece haber perdido en los últimos meses el papel de principal mediador que ostentó desde la caída de la URSS en 1991.EFE

fg-mv-mos/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR