La Bolsa de São Paulo avanza 0,41 % impulsada por expectativas de la Reserva Federal
São Paulo, 25 nov (EFE).- La Bolsa de São Paulo subió este martes un 0,41 % impulsada por las próximas decisiones de la Reserva Federal de EE.UU. y pese a la caída de los precios del petróleo ante un pronto acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, lo que hizo que los papeles de Petrobras, uno de sus mayores referentes, operaran de nuevo a la baja.
El índice de referencia Ibovespa acabó la sesión en los 155.910 puntos, con lo que encadenó su segundo cierre en positivo.
Los operadores continúan optimistas con el posible recorte los tipos en diciembre por parte del FED.
De darse, además de favorecer la entrada de inversiones extranjeras al país, puede ayudar a impulsar una reducción de la tasa básica de interés en Brasil, la más alta desde 2006 (actualmente en el 15 % anual).
El mercado también estuvo atento a los precios internacionales del petróleo, que nuevamente se desplomaron ante la expectativa de que pronto se logre un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.
Las acciones preferenciales de Petrobras volvieron a retroceder, esta vez un 0,80 % y estuvieron entre las más vendidas en la jornada.
Vale y los bancos, otros referente del mayor mercado bursátil latinoamericano ayudaron a que la plaza paulista terminara la sesión en verde.
Los papeles ordinarios de la gigante minera se apreciaron un 0,78 %.
Ya los preferenciales de los bancos Itaú y Bradesco avanzaron un 0,23 % y un 1,01 %, respectivamente, y estuvieron entre los más negociados.
Las mayores ganancias del día fueron para los títulos preferenciales de la aerolínea Azul (+6,98 %) y los ordinarios de la red de tiendas por departamento Casas Bahía (+6,84 %).
Las pérdidas fueron encabezadas por las acciones preferenciales de la petroquímica Braskem (-3,72 %) y por las ordinarias de la compañía cárnica Marfrig (-3,27 %).
En el mercado de divisas, el real brasileño se apreció un 0,35 % frente al dólar, que terminó cotizado a 5,375 reales para la compra y 5,376 reales para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.
El volumen negociado en la jornada superó los 20.206 millones de reales (unos 3.762 millones de dólares o 3.259 millones de euros), en más de 3,2 millones de operaciones financieras, según los resultados al cierre de la sesión. EFE
mat/cpy