The Swiss voice in the world since 1935

La Bolsa mexicana cae un 0,63 % y cierra con pérdida semanal del 0,09 %

Ciudad de México, 1 oct (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este viernes un 0,63 %, en su principal indicador, para ubicarse en los 51.060,05 puntos, por lo que cerró con una pérdida semanal del 0,09 % y suma cinco semanas seguidas de contracciones.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) -principal indicador del mercado mexicano- registró esa pérdida del 0,09 %, «hilando cinco semanas de contracciones consecutivas en las que acumula un retroceso de 2,63 %», explicó a Efe la analista de Banco Base Karla Bajos.

Desde el punto de vista técnico, el índice sigue respetando el nivel técnico de los 52.000 puntos, el cual actuó como resistencia durante varios meses, agregó.

«Para mostrar un cambio de tendencia al alza el IPC tendría que superar dicho nivel de manera consistente», añadió.

La especialista destacó que en el índice se registraron ganancias semanales en 17 de las 35 principales empresas incluidas y las emisoras con mejor resultado fueron Banco del Bajío (5,47 %), seguida por Orbia (4,77 %) y Banorte (3,97 %).

Recordó que este viernes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que envió una reforma de la industria eléctrica al Congreso, con el objetivo de garantizar bajos precios de energía en México.

De acuerdo con el presidente, se deben controlar los precios de energía fortaleciendo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Ante, ello, Bajos consideró que la aprobación de dicha reforma tendría varias repercusiones negativas incluyendo: «mayores costos para usuarios finales, presión sobre las finanzas públicas, posibles recortes a la calificación crediticia, salidas de capitales, menor inversión fija y por lo tanto menor crecimiento económico en el largo plazo».

Con el retroceso de este día el índice mexicano tiene un rendimiento positivo acumulado en lo que va del año del 15,87 %, apoyado por la recuperación económica.

En la jornada, el peso mexicano se apreció un 1,06 % frente al dólar, al cotizar en 20,42 unidades por billete verde en el mercado interbancario.

El IPC cerró en 51.060,05 unidades con una pérdida de 325,5 puntos y una variación negativa del 0,63 % frente a la sesión previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 187 millones de títulos por un importe de 14.898 millones de pesos (unos 729,5 millones de dólares).

De las 644 firmas que cotizaron en la jornada, 251 terminaron con sus precios al alza, 365 tuvieron pérdidas y 28 más cerraron sin cambio.

Los títulos de mayor variación al alza fueron de la fabricante de productos de acero Grupo Simec (SIMEC B), del 2,48 %; la petrolera Vista Oil & Gas (VISTA A), del 2,46 %, y la compañía inmobiliaria Cadu (CADU A), del 2,41 %.

En contraste, los títulos que cotizaron a la baja fueron de la hotelera RLH Properties (RLH A), del 4,76 %; las firmas de telecomunicaciones Axtel (AXTEL CPO), del 3,21 %, y Megacable Holdings (MEGA CPO), del 2,95 %.

En la jornada dos sectores ganaron, el financiero (0,15 %) y el industrial (0,1 %), y dos perdieron, el de consumo frecuente (-1,15 %) y el de materiales (-0,24 %). EFE

jmrg/ia/mmg

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR