La Bolsa mexicana retrocede un 0,45 % en jornada con avances generalizados en el mundo
Ciudad de México, 10 nov (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este lunes un 0,45 %, que llevó a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), a colocarse en 63.094,01 unidades, en una jornada con ganancias en los mercados del mundo.
«El mercado de capitales cerró la sesión con fuertes ganancias, ante la expectativa de que termine el cierre gubernamental en Estados Unidos», explicó a EFE la directora de análisis económico y financiero de la firma Banco Base, Gabriela Siller.
En México, apuntó la experta, el IPC «cerró la sesión con una pérdida del 0,45 % aunque durante la jornada registró un máximo histórico de 63.633,59 puntos», el cual se desvaneció con el cierre a la baja.
Al interior del mercado mexicano, indicó Siller, resaltaron las pérdidas de las emisoras Grupo Carso (-3,46 %), Bimbo (-2,63 %), Becle (-2,46 %), Coca-Cola Femsa (-2,39 %) y Gruma (-2,37 %).
En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que con el movimiento de este lunes, el IPC registra un rendimiento en lo que va de noviembre del 0,54 % y del 27,46 % en lo que va de 2025.
«Al interior del índice, 20 de las 35 principales emisoras cerraron en terreno negativo», apuntó Covarrubias.
En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,38 % frente al dólar, al cotizar en 18,38 unidades por billete verde, frente a los 18,45 en la jornada anterior, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 176,6 millones de títulos por un importe de 11.319 millones de pesos (unos 615,8 millones de dólares).
De las 639 firmas que cotizaron en la jornada, 360 terminaron con sus precios al alza, 259 tuvieron pérdidas y 20 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la productora de vidrio y plástico Vitro (VITRO A), con el 4,55 %; de la Promotora y Operadora de Infraestructura Pinfra (PINFRA L), con el 3,85 %, y de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A), con el 3,63 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el -7,97 %; de la línea aérea Aeroméxico (AERO), con el -6,19 %, y de la minera Frisco (MFRISCO A-1), con el -4,24 %. EFE
jmrg/mjc/rrt