The Swiss voice in the world since 1935

La CE no comenta cita de Orban y Trump sobre petróleo ruso porque no sabe lo que acordaron

Bruselas, 10 nov (EFE).- La Comisión Europea (CE) rechazó este lunes pronunciarse sobre la reciente reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, sobre exenciones para Budapest a las sanciones estadounidenses contra el petróleo ruso, al afirmar que no sabe lo que acordaron.

«Tenemos que ver exactamente lo que se ha acordado. Habrán visto que ha habido informaciones inconsistentes en uno y otro lado respecto a lo que se ha acordado exactamente, especialmente en lo que se refiere a los tiempos y duración de esta exención», declaró la portavoz jefa de la Comisión Europea, Paula Pinho.

Tampoco la portavoz comunitaria de Energía, Anna-Kaisa Itkonen, quiso pronunciarse sobre lo que «hemos podido leer» en relación con la cita en Washington del pasado viernes y precisó que el acuerdo del que se ha informado en la prensa es «relativo a la aplicación de sanciones de EE.UU.».

«Tenemos que esperar a que Estados Unidos publique la exención y ver exactamente qué se ha acordado», ya que ofrecer una valoración antes «sería especular», agregó Itkonen.

Tras la reunión del viernes, Orbán declaró a la prensa de su país que «Hungría seguirá teniendo los precios de energía más bajos. Hemos recibido una excepción para los oleoductos Turco y Druzhba» y agregó que «se trata de un acuerdo general y sin límite temporal».

Entre otros puntos, el líder ultranacionalista húngaro afirmó que acordó «adquirir armas de defensa avanzadas de Estados Unidos», sin más precisiones.

Trump ya se había mostrado al inicio de las reuniones abierto a conceder una excepción a Hungría para que siga comprando petróleo y gas de Rusia, a pesar de que exigió a los países europeos no hacerlo.

Desde la Comisión Europea insistieron en que la UE tiene su propio plan para desprenderse del gas ruso para finales de 2027 a través del paquete legislativo RepowerEU y los portavoces recordaron que desde 2022 hay sanciones contra las importaciones de petróleo ruso, aunque se concedió una exención a Eslovaquia y Hungría por sus dificultades para encontrar otros proveedores. EFE

jaf/ahg/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR