
La CE responde al PP que España no pidió aplazar hitos del plan recuperación
Bruselas, 20 abr (EFE).- La Comisión Europea (CE) respondió que España no ha pedido aplazar o modificar objetivos del plan de recuperación y que se encuentra entre los países de la Unión Europea que más puntualmente ha presentado las solicitudes de pago, en respuesta a varias preguntas planteadas por eurodiputados del Partido Popular Europeo.
«Hasta ahora, España está entre los Estados miembros que han remitido de forma más oportuna las solicitudes de pago» de fondos de recuperación, respondió el comisario europeo Paolo Gentiloni a una de las preguntas por escrito, referente en concreto a los hitos vinculados a la reforma de las pensiones.
En la pregunta, remitida el 7 de febrero, los eurodiputados populares preguntaban en concreto si el Gobierno español había pedido modificar o posponer el cumplimiento de cuatro hitos vinculados a la sostenibilidad del sistema de pensiones que debían ser cumplidos en el segundo semestre de 2022 para poder solicitar el cuarto desembolso del plan.
Se trata de los hitos 408, 409, 410 y 415 relativos, respectivamente, al ajuste del periodo de cálculo para la pensión de jubilación, a la sustitución del factor de sostenibilidad por el mecanismo de equidad intergeneracional, las proyecciones actualizadas sobre cómo se garantizará la sostenibilidad del sistema a largo plazo y el ajuste de la base máxima de cotización.
Todos ellos figuran en el acuerdo para la reforma de las pensiones que el Gobierno cerró en marzo y que cuenta, según el Ejecutivo español, con el beneplácito de Bruselas.
En su respuesta a la pregunta, fechada el 18 de abril, Gentiloni señaló que el Gobierno «no solicitó modificar ni posponer» estos hitos y recordó que la Comisión evaluará si estos se han cumplido satisfactoriamente una vez que España solicite el cuarto pago del fondo de recuperación, en línea con lo que marca el plan de recuperación.
El comisario recordó que los plazos para cumplir los hitos y objetivos de los planes son «indicativos», pero que Bruselas anima a los países a respetar los que se pactaron cuando se aprobaron esos documentos.
Los eurodiputados Dolors Montserrat, Isabel Benjumea, Jose Manuel Fernandes y Sigfried Muresan habían enviado otras dos preguntas más a la Comisión inquiriendo, por un lado, sobre si el Gobierno había pospuesto el cumplimiento de algún hito u objetivo que tuviera que ser logrado antes del 31 de diciembre de 2022 con el fin de poder solicitar el cuarto pago y, por otro, sobre si había solicitado relajar el cumplimiento del hito relativo a la creación de un sistema de financiación para mantener infraestructuras dentro de la Ley de Mobilidad y Transporte sostenible.
En ambos casos, el comisario responde que «el Gobierno español no ha remitido formalmente a la Comisión ninguna solicitud para enmendar su Plan de Recuperación y Resiliencia» y recuerda que los Estados pueden pedir hacer cambios si cumplen con las condiciones que fija para ello la regulación del fondo de recuperación.
«Hasta ahora, España está entre los Estados miembros que han implementado de forma más oportuna los relevantes hitos y objetivos y remitido las solicitudes de pago vinculadas» a estos, insistió el comisario, repitiendo así un mensaje que el Ejecutivo comunitario ya ha trasladado a los eurodiputados en varios debates parlamentarios. EFE
lpc/vh
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.