The Swiss voice in the world since 1935

La china Wingtech recurrirá a “todas las vías legales” para retomar el control de Nexperia

Pekín, 21 nov (EFE).- Wingtech, la compañía china que controla la empresa de semiconductores Nexperia, afirmó que utilizará “todas las vías legales” para recuperar el control del fabricante neerlandés de chips, al considerar insuficiente la suspensión de la intervención anunciada esta semana por el Gobierno de Países Bajos.

En un comunicado publicado en su cuenta oficial de WeChat este jueves, la empresa aseguró que “el control de Nexperia no ha vuelto a su propietario legítimo” y que “persisten las restricciones” sobre los accionistas chinos.

Wingtech sostuvo que la revocación temporal de la orden administrativa neerlandesa del 30 de septiembre “es un primer paso hacia una resolución adecuada”, pero recordó que siguen vigentes las medidas de emergencia dictadas el 7 de octubre por la Cámara de Empresas del Tribunal de Apelación de Ámsterdam, que suspendieron a los directivos chinos y colocaron la práctica totalidad de las acciones bajo custodia judicial.

Según la firma, estas disposiciones continúan “privando de sus derechos” a los accionistas del grupo chino.

La compañía acusó al ministerio neerlandés de Economía de haber “empujado e intervenido directamente” en el proceso judicial y de no haber dado a la parte china “una oportunidad razonable” para presentar su defensa.

Wingtech instó a La Haya a revocar definitivamente la orden administrativa, retirarse de los procedimientos abiertos en la Cámara de Empresas y restituir la situación previa al 29 de septiembre.

“No aceptaremos ningún intento de ‘legalizar’ un resultado ilegal”, advirtió en su comunicado.

La suspensión de la intervención llegó después de que funcionarios de los gobiernos chino y neerlandés se reunieran en Pekín a principios de esta semana para negociar una salida a la situación, que tensó los lazos entre ambos países.

El Gobierno chino calificó la decisión como “un primer paso en la dirección correcta”, mientras que el ministro neerlandés de Asuntos Económicos, Vincent Karremans, defendió que era “el momento adecuado para dar un paso constructivo suspendiendo la orden”, en una decisión tomada “en estrecha consulta con los socios europeos e internacionales”.

El conflicto se remonta a finales de septiembre, cuando el Gobierno neerlandés intervino Nexperia por primera vez en virtud de la Ley de Disponibilidad de Bienes, alegando riesgos para la seguridad tecnológica europea.

El Tribunal de Apelación de Ámsterdam destituyó entonces al consejero delegado, Zhang Xuezheng, y colocó la compañía bajo administración independiente, una situación que derivó en un bloqueo temporal de las exportaciones de chips desde China hacia Europa.

La disputa generó preocupación en la industria automotriz, incluidos fabricantes como Volkswagen, Mercedes-Benz y Honda, por el riesgo de interrupciones en la cadena de suministro.

Bruselas respaldó la actuación neerlandesa al considerar que busca proteger capacidades estratégicas, en un caso que ha tensado las relaciones con China y que se inscribe en la rivalidad tecnológica entre ambas partes. EFE

gbm/lcl/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR