The Swiss voice in the world since 1935

La CIJ: Israel no ha probado vínculo entre UNRWA y Hamás, y no debe usar hambre como arma

Imane Rachidi

La Haya, 22 oct (EFE).- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) concluyó este miércoles que Israel no ha probado los vínculos que alega entre la UNRWA y Hamás, ni la supuesta falta de neutralidad de la organización, y le ordenó “garantizar las necesidades básicas” de la población civil en Gaza y abstenerse de utilizar el hambre “como método de guerra”.

Durante la lectura de la opinión consultiva solicitada por la Asamblea General de la ONU, el presidente del tribunal, el juez japonés Yuji Iwasawa, recordó que Israel, como potencia ocupante, “tiene la obligación de garantizar las necesidades básicas de la población local, incluidos los suministros esenciales para su supervivencia”, y de aceptar y facilitar los planes de ayuda organizados por Naciones Unidas, en particular los de la UNRWA.

“La población de la Franja de Gaza ha sido abastecida de forma insuficiente. En tal situación, Israel, como potencia ocupante, está obligado a aceptar y facilitar los planes de ayuda”, subrayó Iwasawa, al concluir que las restricciones impuestas por las autoridades israelíes provocaron un “abastecimiento inadecuado” y tuvieron “consecuencias catastróficas” para los civiles palestinos.

El tribunal, con sede en La Haya, recordó además “la obligación de Israel de no utilizar el hambre de la población civil como método de guerra” y prohibió cualquier medida que obstaculice el suministro de agua, alimentos, medicinas o servicios esenciales.

La CIJ también rechazó de manera explícita el argumento israelí de que la UNRWA haya perdido su carácter neutral. Señaló que la investigación interna de Naciones Unidas que derivó en el despido de nueve empleados sospechosos de haber participado en los ataques del 7 de octubre de 2023 “no basta para concluir que la agencia, en su conjunto, no sea una organización neutral”.

Añadió que el Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu, que tiene una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza (incluido el uso del hambre como método de guerra), “no ha fundamentado sus alegaciones de que una parte significativa de los empleados de la UNRWA son miembros de Hamás u otras organizaciones terroristas”.

El tribunal enfatizó que la UNRWA “es indispensable” e insustituible a corto plazo en Gaza, y aclaró que Israel no puede invocar motivos de seguridad para suspender de manera general las operaciones humanitarias. También destacó que el país tiene la obligación de “no impedir ni retrasar” el ingreso de asistencia y de los organismos internacionales.

La Corte reiteró que “la deportación o el traslado forzoso de la población civil de un territorio ocupado, en todo o en parte, está prohibido”, y recordó que el traslado puede considerarse forzoso no solo cuando se produce por la fuerza física, sino también cuando las condiciones de vida son “intolerables” y “no dejan más opción” a la población que huir.

Asimismo, ordenó a Israel permitir al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) acceder a los palestinos detenidos en cárceles israelíes, en cumplimiento de las normas internacionales de protección de personas bajo ocupación.

La CIJ, máximo tribunal de Naciones Unidas, ha pronunciado este miércoles su opinión legal sobre las obligaciones de Israel, como miembro de la ONU y “potencia ocupante” de los territorios palestinos, hacia las agencias humanitarias, en especial la UNRWA.

Aunque la opinión consultiva no es jurídicamente vinculante, su peso político y simbólico aumenta la presión internacional sobre Israel. El principal órgano judicial de la ONU envía una nueva advertencia al Gobierno israelí sobre el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en medio de una crisis humanitaria sin precedentes en Gaza.

Palestina celebró las conclusiones de la CIJ y advirtió de que “Israel no cumplirá ni asumirá las responsabilidades establecidas por la Corte”, por lo que llamó a los Estados miembros de la ONU a “hacer cumplir la ley y obligar a Israel a respetar sus obligaciones internacionales”.

“No hay ningún pretexto, contexto ni excusa que Israel pueda usar para justificar negar el trabajo de organizaciones internacionales en el territorio palestino ocupado ni para impedir la labor de la UNRWA”, añadió.

El Ejecutivo israelí rechazó «categóricamente» las conclusiones de la CIJ y las consideró «otro intento político de imponer medidas políticas contra Israel bajo el pretexto del derecho internacional».

Esta es la tercera vez que la CIJ opina sobre la presencia israelí en Palestina.

El año pasado, el tribunal consideró que las políticas de asentamientos israelíes “violan el derecho internacional” y la «presencia continua» de Israel en Palestina es «ilegal”, por lo que le exigió la “evacuación de todos los colonos”, y la devolución de tierras a sus residentes originales desplazados desde 1967.

En 2004, confirmó la ilegalidad del muro de separación construido por Israel en Cisjordania. EFE

ir/ahg/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR