The Swiss voice in the world since 1935

La economía de Venezuela crece un 9,3 % en primer trimestre del año, según Banco Central

Caracas, 1 may (EFE).- La actividad económica de Venezuela creció un 9,32 % en el primer trimestre de 2025, informó este jueves el Banco Central (BCV), que añadió que de esta manera se mantiene el proceso de «recuperación económica» en el país.

«En la continuidad del buen desempeño de la economía ha sido fundamental la gesta heroica del pueblo venezolano contra el bloqueo económico impuesto a Venezuela, la correcta implementación de la política económica y la participación de todos los sectores», señaló el BCV en una nota de prensa publicada en su página web.

El organismo destacó que la actividad petrolera creció un 18 % en los primeros tres meses de este año, seguida de la minería con un 13,4 %, lo que evidencia «la capacidad de respuesta de la economía frente a la agresión externa» que vive el país, así como a la «guerra comercial iniciada por el Gobierno estadounidense que amenaza con provocar una recesión mundial».

El BCV añadió que la economía venezolana cerró 2024 con un 8,54 % de crecimiento.

El lunes el Gobierno de Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, rechazó las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que proyectó, en su informe de perspectivas económicas globales difundido este mes, una contracción del producto interno bruto (PIB) del país caribeño de 4 % para 2025 y de 5,5 % para 2026.

A través de su canal de Telegram, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, consideró que el FMI es «un organismo errático que perdió su sentido de existencia y se presta para la agresión económica mundial».

El pasado 25 de abril, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una organización independiente al margen del BCV, señaló que la economía venezolana retrocedió un 2,7 % en los tres primeros meses de 2025 respecto al mismo período de 2024.

Según el OVF, la caída se explica principalmente «por una contracción del 5 % en el sector no petrolero», que no pudo ser compensada por el crecimiento del 7,4 % que tuvo la industria del hidrocarburo.

La organización apuntó a la disminución del consumo interno «como uno de los principales factores» de la baja en el desempeño de la economía. EFE

sc/mb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR