La ESA destaca el compromiso de España con el espacio y su aumento de capacidades
Bremen (Alemania), 25 nov (EFE).- El director ejecutivo de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher, destacó este martes en declaraciones a EFE el compromiso de España con el desarrollo de tecnologías espaciales, ámbito del que afirmó que puede aprovecharse el país en materia de prevención de catástrofes como la dana en Valencia.
«España es una nación muy activa en el espacio. Ha incrementado mucho sus capacidades en pocos años», dijo Aschbacher en la víspera del Consejo ministerial de la ESA que se celebrará el miércoles y jueves en la ciudad germana de Bremen, en el noroeste de Alemania.
En la reunión de Bremen está previsto que se decida el presupuesto de la ESA para el próximo trienio (2026-2028), un periodo en el cual a Aschbacher le gustaría ver crecer el compromiso español.
En el anterior trienio (2022-2025), España contribuyó con unos 930 millones de euros, el 5,5 % del total de recursos de la ESA, unos 16.923 millones de euros.
Sobre las futuras inversiones que haga España en el espacio a través de la ESA, Aschbacher declaró que serán de ayuda para el país en cuanto al uso de las mejores tecnologías, la retención del talento y la innovación, así como la capacidad de estar a la vanguardia.
«España se va a favorecer mucho de las inversiones a través de la ESA», señaló el austríaco, que hizo alusión al impacto de la apuesta por las tecnologías espaciales y los beneficios de proyectos como ‘Constelación Espacial para la Resiliencia Europea’.
Esta iniciativa, según el responsable de la ESA, ayudará por ejemplo «si hay inundaciones como vimos en Valencia» hace algo más de un año.
Será clave también «para obtener información rápida desde el espacio para informar a la protección civil, a las agencias, los bomberos o quien sea que tenga que estar informado sobre la situación para ayudar rápido y salvar vidas y pérdidas materiales», subrayó Aschbacher.
«Este sistema es importante para el beneficio de la gente en casos de crisis», concluyó. EFE
smm/cae/icn
(video)