La Eurocámara da el primer paso para que eurodiputadas puedan ceder su voto por maternidad
Bruselas, 13 nov (EFE).- El Parlamento Europeo dio este jueves el primer paso para permitir que las eurodiputadas que estén de baja por maternidad, durante la fase final del embarazo o tras dar a luz, puedan ceder su voto a un compañero y no pierdan ese derecho a «participar plenamente en la vida política» como representantes electas.
Con este voto la Eurocámara acuerda pedir a los países de la Unión Europea una modificación de la ley electoral europea con una enmienda muy específica que permita a una eurodiputada delegar su voto a un compañero en los tres meses previos a la fecha prevista de parto y en los seis meses tras el nacimiento del bebé.
Hasta ahora, las eurodiputadas embarazadas perdían el derecho a ejercer su voto durante el tiempo de su baja médica, ya que doce sesiones plenarias al año se celebran en Estrasburgo (Francia) y no en Bruselas, donde los eurodiputadas trabajan la mayor parte del tiempo.
La cuestión ya se había puesto sobre la mesa durante la pasada legislatura cuando, en paralelo a una serie de votos que salieron adelante con márgenes muy estrechos, coincidieron los embarazos de la socialista española Adriana Maldonado, la también socialista neerlandesa Lara Wolters y la liberal austríaca Claudia Gamon.
«Como política y como mujer, sólo puedo esperar que los Estados miembros (…) hagan todo lo posible para adaptar las normas del Parlamento Europeo al siglo XXI. Ninguna mujer debería tener que elegir entre servir a sus votantes y tener hijos», señaló la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
En una declaración a la prensa tras el voto, la presidenta insistió en que la Eurocámara quiere mandar el mensaje de que «hacen falta más mujeres en la política» en una legislatura en la que las eurodiputadas sólo suponen un 38 % del hemiciclo europeo.
Si el Consejo tramita la solicitud con rapidez, entre las primeras beneficiadas podría estar otra socialista española, Laura Ballarín, que está en el tramo final de su embarazo y desde el hemiciclo ha celebrado el voto con un abrazo al negociador de la propuesta, su compañero de partido Juan Fernando López Aguilar.
Por su parte, López Aguilar confió en que sea «un paso en la dirección correcta, pero no el último», ya que el nuevo derecho no se extiende de momento a los eurodiputados que se conviertan en padres.
En toda la Unión Europea, sólo España, Grecia y Luxemburgo prevén que las eurodiputadas puedan votar «in absentia» por motivos de maternidad. EFE
lzu/ahg/jgb
(vídeo)