The Swiss voice in the world since 1935

La Fiscalía de Perú ratifica el pedido de 15 años de prisión para el expresidente Vizcarra

Lima, 13 nov (EFE).- La Fiscalía de Perú ratificó este jueves su pedido para que el expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020) sea condenado a 15 años de prisión en el juicio oral que se le sigue por dos casos de presuntos sobornos cuando era gobernador de la región sureña de Moquegua (2011-2014).

Durante las audiencias finales del proceso, el fiscal anticorrupción Germán Juárez señaló que Vizcarra debe recibir 6 años de prisión por el caso denominado ‘Lomas de Ilo’, y 9 años de cárcel por el caso conocido como ‘Hospital de Moquegua’.

«Está acreditado que el acusado, Martín Vizcarra Cornejo, en su condición de presidente del gobierno regional de Moquegua quebrantó sus obligaciones funcionales en ambas licitaciones públicas», afirmó.

La Fiscalía acusa a Vizcarra de haber recibido más de dos millones de soles (590.000 dólares) de las empresas constructoras Obrainsa e ICCGSA para obtener la licitación de la obra de irrigación ‘Lomas de Ilo’ y la construcción ‘Hospital de Moquegua’ entre 2014 y 2016.

El fiscal también solicitó que se dicte la «incapacidad o impedimento para obtener mandato, cargo, empleo o comisión de carácter público por un plazo de 9 años» y el pago de 151.580 soles de multa (unos 44.979 dólares o 38.767 euros).

Una sentencia «de ejecución inmediata»

Juárez consideró que la eventual condena que se imponga al exmandatario debe ser «de ejecución inmediata», lo que implicaría que se ordene su ingreso en prisión sin esperar que sea confirmada por una segunda instancia superior.

«Señores magistrados, pido a ustedes que la pena que de ser condenatoria, por la abundancia o caudal de la fuerza acreditativa que ha demostrado el Ministerio Público, se ejecute una vez dictada la misma», pidió el fiscal a los jueces del caso.

Por su parte, el procurador para el caso Lava Jato en Perú, Carlos Fernández, reafirmó «el peso probatorio de las evidencias» presentadas y solicitó «una sentencia ejemplar, dura, contra el acusado Martín Vizcarra».

Al término de los alegatos finales de la Fiscalía y la Procuraduría, el tribunal citó para el próximo jueves desde las 8:30 hora local (13:30 GMT) para escuchar durante dos horas la defensa de cierre del abogado de Vizcarra y la intervención del exgobernante, que contará con un máximo 15 minutos para ejercer su defensa.

Vizcarra defiende su inocencia

Vizcarra declaró posteriormente a periodistas que no ve «la razón» para que los jueces lo encuentren culpable y aseguró que acudirá a la próxima audiencia «y a las que sean necesarias» para defender su inocencia.

A pesar de los juicios y de haber sido inhabilitado para ejercer cualquier cargo público durante 10 años por el Congreso, Vizcarra mantiene una alta popularidad y su partido, Perú Primero, figura entre los favoritos para las elecciones generales peruanas de 2026.

Perú Primero ha lanzado una fórmula electoral encabezada por el ingeniero Mario Vizcarra, hermano del ex jefe de Estado, como candidato a la Presidencia peruana para el período 2026-2031. EFE

dub/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR