La fiscal general de Israel defiende impugnar la ley que aplazaría el juicio de Netanyahu
Jerusalén, 26 oct (EFE).- La fiscal general de Israel, Gali Baharav-Miara, se opuso este domingo y tildó de «inconstitucional» la propuesta de ley que permitiría el aplazamiento de los juicios por corrupción del primer ministro, Benjamín Netanyahu, la cual se prevé sea aprobada hoy en primera lectura.
El proyecto de ley, añadió la fiscal, «permite que consideraciones políticas se inmiscuyan en el proceso penal, a la vez que perjudica gravemente la pureza del mismo, el principio de igualdad ante la ley, la independencia del sistema judicial y de las fuerzas del orden, y el principio de separación de poderes».
«Por todas estas razones, es inconstitucional, debe ser impugnado y no debe avanzarse», sentenció.
Baharav-Miara denunció que se trata de «un proyecto personal» que «se suma a una serie de proyectos de ley recientes que buscan socavar la independencia de las fuerzas del orden y proteger al primer ministro de la amenaza de la justicia».
La propuesta de ley permitiría al Comité Ministerial de Legislación de la Knéset (Parlamento israelí) suspender los procedimientos legales contra el primer ministro, y cuenta con el respaldo del ministro de Justicia, Yariv Levin.
Netanyahu tiene tres causas judiciales abiertas: los casos 1.000 y 2.000, por fraude y abuso de confianza, y el 4.000, por soborno, fraude y abuso de confianza.
Por su parte, en un vídeomensaje en X, el exministro y opositor israelí al frente del partido Unidad Nacional, Benny Gantz, aseguró que este proyecto de ley no busca «arreglar el sistema judicial, sino domesticarlo» y dijo que «eso no ocurrirá».
Baharav-Miara, primera mujer en ocupar el cargo, se ha enfrentado al Ejecutivo de Netanyahu en múltiples ocasiones, especialmente en relación a los casos por corrupción del mandatario, sus reformas judiciales y su manejo de la crisis institucional.
La fiscal general también mantiene una relación tensa con el ministro de Seguridad Nacional, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, debido a sus frecuentes enfrentamientos sobre la extremista política de seguridad instaurada por él y la actuación policial frente a presos palestinos e incluso, manifestantes israelíes.
Netanyahu, que asegura que el juicio contra él es una «caza de brujas» y una trama del «Estado profundo», es el primer jefe del Gobierno en la historia de Israel procesado mientras ejerce el cargo. EFE
ybp/pms/jlp