La Fiscalía de Paraguay contabiliza 33 feminicidios y 52 casos de tentativa en 2025
Asunción, 21 nov (EFE).- La Fiscalía de Paraguay contabilizó en lo que va del año 33 feminicidios que dejaron 64 huérfanos y reportó 52 casos de tentativa de ese delito, informó este viernes el ente investigador en un comunicado.
Según un reporte del Programa de Datos Abiertos del Ministerio Público, la institución registra 30 causas abiertas por feminicidio desde enero pasado hasta este 21 de noviembre.
Sobre el parentesco del agresor, 23 de ellos fueron sus parejas, cinco sus exparejas, además entre los acusados hay un padrastro, un yerno, un padre y dos personas conocidas de las víctimas, detalló el informe.
La edad promedio de las mujeres está entre los 12 a 80 años y la de los agresores entre los 17 a 80 años.
El informe destaca que 25 de las 33 víctimas eran madres, que dejaron 64 hijos en la orfandad.
Del total de mujeres, 32 eran paraguayas y una de nacionalidad brasileña.
En 13 casos, los agresores utilizaron un arma blanca, en nueve un arma de fuego, mientras que seis víctimas fallecieron por asfixia, tres por «traumatismos y golpes», y dos por «quemaduras graves», indicó la Fiscalía.
En seis casos, según el reporte, hubo ensañamiento, como en un caso en que la víctima fue «descuartizada y decapitada», y en otro, una mujer «sufrió golpes y además fue quemada por el agresor».
El Ministerio Público imputó a 30 presuntos agresores, de los cuales dos eran agentes policiales, otro un exconvicto y un estudiante menor de edad, señaló el informe. Tres de los victimarios se suicidaron.
Igualmente, la Fiscalía reportó 31.619 víctimas de violencia familiar, de enero a octubre de este año, con la mayoría de casos concentrados en los departamentos de Alto Paraná (este), Central, Caaguazú (este) y la capital, Asunción. EFE
nva/rrt