La Fiscalía israelí presenta una solicitud para confiscar 50 buques de la flotilla Sumud
Jerusalén, 10 nov (EFE).- La Fiscalía General israelí presentó este lunes una solicitud excepcional ante el Tribunal de Distrito de Haifa, en su función de tribunal marítimo, para la confiscación definitiva de 50 buques de la Flotilla Global Sumud, según ha compartido en sus canales oficiales.
«La solicitud indica que una parte importante de los buques pertenecían a la organización Hamás», reza el comunicado.
Según el mismo mensaje, la petición se fundamenta «en el derecho internacional, que otorga a los Estados el derecho a incautar buques que intenten violar un bloqueo marítimo, y al tribunal la facultad de ordenar su confiscación».
La Flotilla Global Sumud, inició su travesía con 20 embarcaciones desde Barcelona el pasado 1 de septiembre a Gaza para transportar ayuda humanitaria y desafiar el bloqueo israelí en el enclave palestino.
El Ministerio de Exteriores israelí afirmó el 22 de septiembre que la flotilla estaba «abiertamente apoyada por la organización islamista Hamás y la denominó como una «misión yihadista». La afirmación fue desmentida y rechazada por los activistas, que la calificaron como una «estrategia» de Israel para justificar «nuevos ataques» a la flotilla e impedir su llegada a Gaza.
Israel interceptó, entre el 2 y el 3 de este octubre, más de cuarenta barcos y detuvo a un total de 473 tripulantes que fueron trasladados a la prisión de Saharonim, en el desierto del Neguev, sur de Israel. Algo que los activistas denunciaron como una «detención ilegal».
Una semana más tarde, Israel interceptó los nueve barcos -un buque y ocho veleros- que conformaban una segunda flotilla, la conocida como Libertad-Thousand Madleens, y arrestó a alrededor de 145 activistas que se encontraban a bordo.
Los activistas detenidos fueron deportados a sus países de origen a lo largo de las semanas que siguieron a su arresto por parte de la Marina israelí.
Según el comunicado de la Fiscalía israelí de este lunes, además de la supuesta participación de Hamás en la financiación y compra de los buques, la confiscación de los mismos sería necesaria también «para enviar un mensaje disuasorio contundente a quienes intenten actuar contra el Estado de Israel violando la ley».EFE
ybp/pbj/cg