La Fiscalía pide condenar a Airbus y Air France por el accidente del Río-París de 2009
París, 26 nov (EFE).- La Fiscalía francesa pidió este miércoles una condena para el fabricante aeronáutico Airbus y para la aerolínea Air France en el juicio en Apelación por el accidente del vuelo entre Río de Janeiro y París que en 2009 costó la vida a 228 personas.
Se trata de un cambio de actitud del Ministerio Público, que en primera instancia había solicitado la absolución de ambas compañías al considerar que no habían tenido incidencia en el trágico suceso que tuvo lugar el 1 de junio de 2009 en medio del Atlántico.
El Tribunal les absolvió entonces, el 17 de abril de 2023, pero la Fiscalía General interpuso, por sorpresa, recurso contra esa decisión y en el nuevo juicio, que comenzó el pasado 29 de septiembre, defendió su culpabilidad.
Apoyaron los argumentos de los familiares de las víctimas, que llevan años defendiendo que Airbus y Air France cometieron errores de información y formación de sus pilotos, lo que tuvo incidencia en el accidente.
El mismo se produjo después de que la congelación de las sondas de velocidad enviara a la cabina informaciones erróneas, lo que llevó a los pilotos a tomar decisiones inadecuadas, que provocaron que el avión se estrellara en el mar, a unos mil kilómetros de las costas brasileñas.
La acusación considera que Airbus subestimó los fallos que venían apareciendo en esas sondas y que Air France no formó suficientemente a sus pilotos para afrontar una situación como aquella.
Una tesis que rechazaron las dos aerolíneas durante el proceso, a cuya apertura acudieron sus máximos responsables, Anne Rigail, por parte de la aerolínea y Guillaume Faury, por el fabricante aeronáutico.
Ambos mostraron respeto por las víctimas y presentaron sus condolencias, pero rechazaron toda responsabilidad en el accidente, que atribuyeron a una concatenación de circunstancias desafortunadas.
La Fiscalía pide ahora para ellos una condena por homicidio involuntario, que como personas morales puede llegar a un máximo de 225.000 euros.
Pero consideraron que la condena debe servir como «una advertencia» para el futuro.
Los familiares de las víctimas, la mayoría franceses (72), brasileños (58) y alemanes (26), esperan al fin obtener la condena de las dos compañías para cerrar su duelo.
El Tribunal deberá publicar su veredicto dentro de varios meses. EFE
lmpg/cat/lar