The Swiss voice in the world since 1935

La hija de la primera víctima del 13N inaugura homenaje: «El deber de memoria es precioso»

París, 13 nov (EFE).- La hija de la primera victima de los atentados del 13 de noviembre de 2015, Sofia Dias, inauguró este jueves los homenajes oficiales programados en el décimo aniversario del peor ataque sufrido en Francia desde la Segunda Guerra Mundial, con un alegato a no olvidar nunca: «El deber de memoria es precioso», dijo.

«Diez años después, quisiera saber por qué, quisiera entender, quisiera que cesaran estos ataques. Lamentablemente, somos impotentes. No podemos aceptar estos actos reiterados, este odio hacia nuestro país y nuestra gente. El deber de recordar es precioso», afirmó la hija de Manuel Dias, un portugués de 63 años fallecido en la explanada del Estadio de Francia, en Saint Denis, a las afueras de París.

Allí comenzó la cadena de atentados yihadistas que causaron 132 muertos (se suma oficialmente a dos personas que se quitaron la vida por el estrés postraumático), cientos de heridos y miles de personas traumatizadas. Al no poder entrar al estadio, tres terroristas se inmolaron detonando los explosivos que llevaban adosados a sus cuerpos mientras en el interior disputaban un partido amistoso las selecciones de fútbol de Francia y Alemania.

Con palpable emoción, la joven abogó por «sensibilizar a las nuevas generaciones, transmitirles los valores de nuestra República y recordar a todas esas personas inocentes que cayeron como mi papá, que se fueron demasiado pronto, sin razón alguna».

En presencia del presidente francés, Emmanuel Macron, y del alcalde de Saint-Denis, Mathieu Hanotin, además de otras autoridades y representantes de asociaciones de víctimas, Sofia Dias clamó a los gobiernos venideros para que las conmemoraciones de este jueves «no sean las últimas» y que las futuras generaciones honren a las victimas y que «no se olvide en los libros de historia, que nuestros escolares conozcan este lugar donde todo comenzó».

«El recuerdo de mi padre, Manuel Dias, vive en cada uno de nosotros, en cada gesto de paz, en cada mirada de amor. Que nunca olvidemos y que sigamos manteniendo vivo lo que él personificó: respeto, ternura, amor al prójimo y a la vida. Que podamos vivir en un país libre y en paz», declaró la hija del conductor de autobús que aquella noche había transportado hinchas de fútbol al Estadio de Francia.

Pese al «vacío que no se puede llenar» dejado por su padre, cuya «ausencia pesa cada mañana y cada noche», Sofia Dias subrayó que los recuerdos y el amor por la libertad y la alegría de vivir que le transmitió su progenitor es más fuerte que el odio.

«Más fuertes que nada, a pesar del dolor, a pesar de la ausencia y de este enorme vacío, seguimos en pie», dijo, tras rememorar aquella noche «interminable» de angustia por saber si su padre estaba vivo hasta que las esperanzas se desvanecieron al día siguiente y confirmaron «el trágico e inaceptable final».

Tras depositar una corona de flores y guardar un minuto de silencio, Macron, que iba acompañado de su esposa, Brigitte, y de su antecesor en el cargo, el socialista François Hollande, continuó su recorrido por las calles de los distritos X y XI de París, donde otro comando compuesto por tres terroristas abrió fuego contra la gente sentada en las terrazas de cinco bares y restaurantes.

Acompañado por el primer ministro, Sébastien Lecornu; la alcaldesa de París, Anne Hidalgo; y los presidentes de las asociaciones de victimas 13onze15 y Vida por París, Philippe Duperron y Arthur Denouveaux, presidirán otro homenaje en la sala donde un tercer comando de tres yihadistas irrumpió disparando a los asistentes a un concierto de rock, donde asesinaron a 90 personas.

Pero el acto principal tendrá lugar a partir de las 18:00 horas en el Jardín Memorial del 13 de Noviembre, en la plaza Saint-Gervais, al lado del Ayuntamiento de París, que será inaugurado oficialmente.

La ceremonia, de dos horas de duración, estará precedida por el repique de campanas de la catedral de Notre-Dame y de las iglesias de París. EFE

cat/ac/cg

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR