The Swiss voice in the world since 1935

La impresión de papeletas para el referéndum de noviembre en Ecuador avanza en un 30,13%

Quito, 23 oct (EFE).- El proceso de impresión de las papeletas para el referéndum y consulta popular del próximo 16 de noviembre en Ecuador tiene un avance del 30,13 %, informó este jueves el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, detalló que este procedimiento avanza «dentro de la planificación prevista» y que hasta el momento están impresas 4.203.000 papeletas, que equivalen al 30,13 %; y 2.346.946 documentos electorales, es decir el 14,27 %.

Por su parte el director del Instituto Geográfico Militar (IGM), Hugo Avilés, se refirió a los elementos de seguridad con los que cuentan las papeletas «para hacer imposible su duplicación o falsificación» como: código QR, efectos anticopia y micro texto con diferentes tramados.

Por iniciativa del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, en noviembre próximo, los ciudadanos en su país acudirán a las urnas para pronunciarse sobre la eventual instalación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución, en reemplazo de la elaborada en 2008, durante el Gobierno de Rafael Correa (2007-2017).

Así mismo, en la convocatoria se consultará a los ecuatorianos si están de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, con lo que se reforma parcialmente la Constitución.

Otra pregunta del referéndum versa sobre si los ciudadanos del país andino están de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Gobierno a las organizaciones políticas.

De igual manera, se preguntará si los ecuatorianos están de acuerdo con reducir el número de parlamentarios y que sean elegidos según los siguientes criterios: diez asambleístas nacionales; un asambleísta elegido por cada provincia; y un asambleísta provincial adicional por cada cuatrocientos mil habitantes de acuerdo al más reciente censo nacional.

Una de las organizaciones que hará campaña por el ‘No’ en la consulta es la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), la mayor organización social de Ecuador, que acaba de cesar un paro de un mes contra el alza del diésel, entre otras demandas, sin lograr que el Gobierno revertiera la eliminación del subsidio al combustible en mención, ni respondiera a sus exigencias más radicales. EFE

sm/jrg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR