
La India buscará que las redes sociales adopten medidas más transparentes sobre uso de IA
Nueva Delhi, 22 oct (EFE).- La India buscará que las plataformas de redes sociales establezcan medidas más transparentes sobre el contenido generado mediante inteligencia artificial (IA), indicó este miércoles el Ministerio de Electrónica y Tecnologías de la Información.
«El Gobierno de la India está comprometido con garantizar un internet abierto, seguro, confiable y responsable para sus ciudadanos que utilizan servicios habilitados por la red, reconociendo los desafíos que plantea el uso indebido creciente e información generada sintéticamente -incluidos los ‘deepfakes’, la desinformación y otros contenidos ilegales- capaces de engañar a los usuarios», señaló el ministerio en una nota explicativa.
Según los planes del Gobierno indio, las compañías intermediarias de redes sociales que faciliten o alojen contenido generado por IA tendrán que establecer «una responsabilidad clara», asegurando un etiquetado visible y trazabilidad mediante metadatos.
Las etiquetas identificativas tendrán que cubrir al menos el 10 % de la superficie del contenido, en el caso de que este sea visual, u ocupar el 10 % de la parte inicial del mismo, si es de audio.
La nota precisó que las compañías tendrán que garantizar que las marcas identifiquen el contenido como generado de forma sintética y estas no podrán ser modificadas, ocultadas o eliminadas.
El 14 de octubre, el gigante tecnológico Google anunció una inversión de 15.000 millones de dólares, la mayor de la firma estadounidense en la India hasta la fecha, para construir un centro de datos de IA en el estado sureño de Andhra Pradesh.
En los últimos meses, Nueva Delhi ha establecido contactos con empresas del sector tecnológico como Qualcomm, Ndivia, Adobe o IBM para explorar las posibilidades del sector de la IA en la India.
No obstante, el Gobierno indio ha alertado de que esta tecnología se está utilizando como instrumento de poder en el actual escenario de competencia global y tensiones geopolíticas y ha llamado a fortalecer la autonomía estratégica de los países ante la volatilidad global.
Con más de 1.400 millones de habitantes, el mercado indio ofrece una amplia red de oportunidades para el creciente sector de la IA en ámbitos diversos. EFE
jgv/acm