
La India e Israel se alían para impulsar «tecnologías futuristas de defensa»
Nueva Delhi, 2 jun (EFE).- El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, se reunió este jueves con su homólogo israelí, Benny Gantz, en Nueva Delhi para intensificar su cooperación en la investigación y el desarrollo de «tecnologías futuristas» que permitan potenciar la defensa y la ciberseguridad de ambos países.
Tanto Singh como Gantz, quien llegó esta mañana a la capital india con motivo del trigésimo aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, intercambiaron una carta de intención «para mejorar la cooperación en el campo de las tecnologías futuristas de defensa», informó el Ministerio de Defensa indio en un comunicado.
Durante el encuentro, ambos mandatarios «reconocieron los desafíos de seguridad mutuos y sus convergencias» en materia estratégica y de defensa, y expresaron su compromiso por «fortalecer aún más el marco existente de la arquitectura de cooperación de defensa indo-israelí», según el escrito.
El ministro israelí también aseguró tras la reunión que los dos países aliados reiteraron su «compromiso de expandir aún más los lazos de defensa al presentar una visión común para la cooperación, descrita en una declaración conjunta».
«Juntos podemos aumentar nuestras capacidades y garantizar la seguridad y el interés económico de la nación», escribió Gantz en un mensaje en Twitter, acompañado de imágenes con Singh.
Asimismo, los dignatarios aprovecharon la ocasión para revisar las actividades conjuntas en materia militar, «que han aumentado a pesar de los desafíos debido a la pandemia de la covid-19», señala el comunicado indio.
Las relaciones entre la India e Israel estuvieron el pasado enero en el punto de mira después de que una publicación del diario The New York Times afirmase que el Gobierno indio adquirió el programa israelí espía Pegasus como parte de un acuerdo de Defensa durante una visita oficial a este país de Oriente Medio en 2017.
Narendra Modi viajó a Tel Aviv en julio de 2017 y se convirtió en el primer jefe del Gobierno indio en visitar Israel, lo que fue visto por algunos como un punto de inflexión en la posición de India sobre este país. Nueva Delhi acordó entonces un paquete de armas y equipos de inteligencia por un valor de 2.000 millones de dólares.
Las primeras acusaciones contra el Gobierno indio surgieron el año pasado después de que el Proyecto Pegasus, una investigación de más de 80 periodistas de 17 organizaciones de medios de comunicación de 10 países, aseguró que el software espía fue utilizado para vigilancia dirigida en la India, teniendo como objetivo a políticos, activistas y profesionales de los medios de comunicación.
El Gobierno indio, sin embargo, al ser interpelado el año pasado por el Parlamento desestimó las acusaciones de cualquier tipo de vigilancia sobre personas específicas y negó esta adquisición.
La India mantiene una importante colaboración estratégica con Israel, con un comercio bilateral de 5.600 millones de dólares en el año fiscal 2018-2019 (de abril a marzo) previo a la pandemia. EFE
mvg/mt/jgb
(foto)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.