La India pone controles internos a su normativa digital que ha causado un conflicto con X
Nueva Delhi, 23 oct (EFE).- El Gobierno de la India modificó su normativa digital que obliga a las plataformas a eliminar contenido considerado ilegal, introduciendo más controles internos para las notificaciones acerca de este tipo de publicaciones, después de que la red social X, propiedad de Elon Musk, considerase que estas directrices instalaban «un régimen de censura» en este país.
Los cambios de las denominadas Directrices sobre Intermediarios fueron publicados anoche en el boletín oficial de la India.
Según la nueva normativa, la autoridad que podrá notificar la presencia de contenido considerado ilegal deberá ser, al menos, un funcionario con la jerarquía de director o, en el caso de que éste pertenezca a la administración policial, un inspector general adjunto.
Hasta ahora las directrices no especificaban la jerarquía de las autoridades que podían notificar los contenidos.
Además, con la modificación, las notificaciones deberán razonarse por escrito, fundamentando los motivos legales para alegar que el contenido alojado en una plataforma no cumple con la ley.
Las directrices contemplarán además un sistema de revisión mensual sobre los contenidos eliminados que garantice que el bloqueo sea «necesario, proporcional y consistente».
El plazo en el que las autoridades tendrán que realizar las notificaciones permanecerá igual que en la norma original de 2021, hasta 36 horas después de su publicación.
Tampoco cambiarán los motivos que permitirán la eliminación de contenidos: las publicaciones que socaven «los intereses de la soberanía e integridad de la India, la seguridad del Estado, las relaciones amistosas con Estados extranjeros, el orden público y la decencia o moralidad» o aquellos que promuevan desacato a la autoridad, difamación o incitación a un delito.
La modificación de la normativa llega casi un mes después de que la red social X anunciase que apelaría una decisión judicial que validaba que el Gobierno indio ordenase el bloqueo de cuentas y publicaciones a gran escala y sin supervisión judicial directa, amparándose en las ‘Directrices sobre Intermediarios’.
X dijo que respetaría la decisión, pero que efectuaría la apelación para «defender la libertad de expresión.
Según la plataforma de Musk, hasta ahora,la normativa se aplicaba en la India mediante un portal gubernamental secreto a través del que millones de agentes de policía podían ordenar la retirada de contenidos.
El Gobierno indio no ha confirmado la existencia de dicho portal. EFE
jgv/jgb