
La India prepara máxima seguridad para el dalái lama ante visita a la frontera con China
Nueva Delhi, 11 jul (EFE).- Las autoridades indias ultiman este viernes un dispositivo especial de seguridad en la estratégica región de Ladakh, fronteriza con China, ante la inminente llegada del dalái lama, que tiene previsto aterrizar mañana en Leh para una visita de un mes de gran significado geopolítico.
El líder espiritual tibetano, que acaba de cumplir 90 años, recibirá la protección «Z-plus», el máximo nivel de seguridad en la India, durante toda su estancia, según confirmaron fuentes oficiales.
Las reuniones preparatorias han incluido la elaboración de un «programa minuto a minuto» para la visita y «meticulosas estrategias de gestión de multitudes».
Según informó su oficina a EFE, el dalái lama descansará y se aclimatará a la altitud durante los primeros días. Su primera gran actividad pública será un viaje a la remota región de Zanskar del 19 al 26 de julio para impartir enseñanzas.
La visita de este año ha generado gran expectación por una confluencia de tres factores clave.
En primer lugar, se produce apenas una semana después de que el líder budista presidiera un histórico cónclave en su residencia de Dharamshala. En esa cumbre, la cúpula del budismo tibetano cerró filas para trazar un plan de sucesión que desafía frontalmente las pretensiones de China de controlar su reencarnación.
En segundo lugar, su destino: Ladakh, una región de mayoría budista que fue el escenario del último gran enfrentamiento militar entre la India y China en 2020, lo que podría atizar la tensión entre Nueva Delhi y Pekín.
Finalmente, la visita se enmarca en las celebraciones por el 90 cumpleaños del líder, el pasado 6 de julio, en la que el líder espiritual tibetano afirmó su plan de sucesión, y su perdurable influencia espiritual y política.
La visita del líder espiritual cuenta con la autorización del Gobierno de la India, país que le ha dado asilo desde su huida del Tíbet en 1959, pese a que Pekín considera al dalái lama un «separatista» y protesta regularmente por sus actividades públicas en territorio indio.
Durante su visita a Leh en julio de 2022, el entonces portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian, declaró que la India debía «dejar de usar los asuntos relacionados con el Tíbet para interferir en los asuntos internos de China».
China ve la proyección de popularidad del dalái lama en las regiones budistas del Himalaya indio como un desafío directo a su control sobre el Tíbet y a su narrativa de que el líder espiritual es una figura irrelevante y sin apoyo. EFE
igr/ah