La India renueva su legislación laboral tras décadas anclada en normas obsoletas
Nueva Delhi, 21 nov (EFE).- La India anunció este viernes la puesta en marcha de cuatro nuevos códigos laborales que modernizan y simplifican un entramado legal vigente desde hace décadas, en el que aún persistían normas heredadas de la época colonial británica, con el objetivo de unificar leyes dispersas, agilizar trámites y adaptar la regulación a la realidad del mercado laboral actual.
«Con una mayor seguridad social, protecciones más sólidas y la portabilidad de los derechos a nivel nacional, los Códigos sitúan a los trabajadores, especialmente a las mujeres, los jóvenes, los trabajadores del sector informal, los trabajadores de la economía colaborativa y los trabajadores migrantes, en el centro de la gobernanza laboral», afirmó en un comunicado el Ministerio de Trabajo.
El ministerio admitió que mientras la mayoría de las grandes economías habían actualizado y unificado sus normativas laborales en las últimas décadas, la India seguía funcionando con disposiciones fragmentadas, complejas y en buena parte obsoletas, repartidas en 29 leyes centrales.
Algunas de las reformas incluyen cartas de nombramiento obligatorias para todos los trabajadores, salarios mínimos, ampliación de la cobertura del seguro social, chequeos médicos anuales gratuitos para los trabajadores mayores de 40 años y oportunidades para que las mujeres trabajen de noche y en todo tipo de trabajos.
El Ministerio de Trabajo afirmó que el trabajo por encargo y en plataformas digitales se define por primera vez en las nuevas directrices, con el objetivo de proporcionar un mayor bienestar.
Los nuevos códigos, en vigor desde este viernes, son los de salarios (2019), el código de relaciones industriales (2020), el código de seguridad social (2020) y el código de seguridad, salud y condiciones de trabajo (2020).
Las reformas han sido una parte clave de las medidas del primer ministro Narendra Modi para liberalizar las condiciones de inversión y sustituir 29 leyes por cuatro códigos laborales para establecer salarios mínimos, condiciones de trabajo y normas de seguridad en las fábricas.
Estos códigos laborales garantizarán mejores salarios, seguridad, protección social y bienestar para la fuerza laboral del país, añadió el Ministerio de Trabajo.
El primer ministro, Narendra Modi, dijo en su cuenta de X que la implementación de los cuatro códigos laborales representa “la mayor reforma en favor de los trabajadores desde la independencia”, una medida que, afirmó, empoderará a la fuerza laboral del país, facilitará el cumplimiento de las normas y fomentará la facilidad para hacer negocios. EFE
mtv/pddp