The Swiss voice in the world since 1935

La inmigración en Irlanda creció el 31 % en 2023, según un estudio

Dublín, 29 nov (EFE).- La República de Irlanda registró un aumento «significativo» en el número de migrantes que llegó a este país en el año hasta el pasado abril, con un repunte del 31 % respecto al periodo anterior, según reflejó este miércoles un informe del Instituto de Estudios Socioeconómicos (ESRI).

El estudio confirmó que, en los doce meses hasta el pasado abril, Irlanda acogió a 141.600 migrantes y solicitantes de asilo, en una subida atribuida, sobre todo, al final de las restricciones por la pandemia de covid, la guerra en Ucrania y la necesidad de mano de obra en una economía en expansión.

Según ESRI, también aumentó la emigración respecto a 2022 con la salida del país de 64.000 individuos hasta el pasado abril, el 14 % más.

El análisis destacó que Irlanda tramitó durante el pasado año el 1,3 % del total de solicitudes de protección internacional presentadas en la Unión Europea (UE), hasta las 13.651, lo que representa una subida del 415 % desde 2021 y del 186 % desde 2019.

En este apartado, el mayor número de solicitantes provenía de Georgia (20 %), Argelia (13 %), Somalia (12 %), Nigeria (8 %), Zimbabue (7 %) y Afganistán (6 %).

Asimismo, el Gobierno de Dublín activó por primera vez en marzo de 2022, tras la invasión de Rusia en Ucrania, la Directiva de Protección Temporal de la UE, por la que se ofrece cobijo a poblaciones desplazadas.

En este sentido, Irlanda acogió hasta diciembre de 2022 a 67.448 ucranianos, según el estudio de ESRI, si bien esa cifra, de acuerdo con otras fuentes, supera ya los 90.000.

El Ejecutivo irlandés, de coalición entre democristianos, centristas y verdes, reconoce que la actual crisis de la vivienda afecta tanto a la población establecida como a los recién llegados.

Un portavoz del Ministerio de Integración advirtió este martes de que, «en los últimos meses, cada vez es más difícil abrir nuevos alojamientos para quienes buscan protección internacional», sobre todo para «los solicitantes masculinos».

La escasez de viviendas y el significativo aumento de la inmigración han generado tensiones en algunas zonas de las grandes ciudades, donde las autoridades han comenzado a detectar el auge de grupos de extrema derecha.

Estas tensiones, entre otros factores, desembocaron la pasada semana en graves disturbios en el centro de Dublín, después del apuñalamiento de tres menores y dos adultos en la capital que las redes sociales atribuyeron a un extranjero. EFE

ja/prc/cg

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR