The Swiss voice in the world since 1935

La inversión en inmuebles comerciales de Hong Kong repunta y se triplica en tercer cuarto

Hong Kong, 26 nov (EFE).- La captación de capital en el sector inmobiliario comercial de Hong Kong experimentó un repunte histórico en el tercer trimestre de este año, con un incremento del 231 % respecto al mismo periodo del anterior, según datos de la firma estadounidense Morgan Stanley Capital International (MSCI).

El volumen transaccionado alcanzó los 4.900 millones de dólares, situando a la ciudad como el segundo mercado de mayor expansión en la región Asia-Pacífico, por detrás de Malasia.

De acuerdo con el proveedor de servicios de datos, que recopila operaciones valoradas en más de 10 millones de dólares, se trata del mayor monto trimestral desde 2019, reflejo de una recuperación progresiva en el castigado sector del ladrillo del enclave financiero.

El informe detalla que el capital se concentró en oficinas, centros de datos, espacios comerciales, hoteles y residencias para mayores.

En paralelo, Malasia registró un ascenso del 1.753 %, hasta los 3.400 millones de dólares, encabezando el crecimiento regional.

La firma subrayó que las principales operaciones en Hong Kong abarcaron tanto activos corporativos como tecnológicos, impulsadas por una mejora gradual de los flujos de inversión procedentes de China continental.

Este auge se produce tras años de depreciación de activos y restricciones financieras, acentuadas por la escalada de los tipos de interés, que alcanzaron máximos no vistos desde 2007.

No obstante, la reciente decisión de la Autoridad Monetaria de Hong Kong de reducir en un cuarto de punto la tasa base, hasta el 4,25 %, ha aliviado las cargas crediticias y apuntalado la actividad inversora.

Entre enero y septiembre, la inversión inmobiliaria en el territorio acumuló 6.200 millones de dólares, un alza interanual del 39 %, conforme a los cálculos de MSCI publicados este miércoles en el South China Morning Post.

Desde el inicio del ciclo de relajación monetaria, en septiembre del pasado año, se han cerrado varias operaciones de relevancia.

En julio, Mike Cai Wensheng, cofundador de la aplicación china Meitu, una popular plataforma de edición fotográfica y retoque digital, adquirió un solar para reurbanización en el distrito de Causeway Bay por 750 millones de dólares hongkoneses, su segunda compra en tres meses.

Por su parte, Alibaba Group y su asociada Ant Group desembolsaron en octubre 7.200 millones de dólares hongkoneses en la compra de varios niveles de un proyecto promovido por Mandarin Oriental International, en el solar del antiguo hotel Excelsior. El acuerdo constituyó la mayor transacción inmobiliaria de la urbe semiautónoma desde 2021.

En paralelo, el mercado de oficinas sigue mostrando movimiento. Esta semana, se registró la venta de una unidad en la planta 35 de la Bank of America Tower, en el distrito de Central, por 27,31 millones de dólares hongkoneses, mientras la planta 52 de The Center fue traspasada a Prosperous Global Investment por 565,29 millones.

“Las expectativas globales son más optimistas que a comienzos del año”, comentó Benjamin Chow, jefe de investigación de activos privados para Asia en MSCI, citado este miércoles por el diario hongkonés South China Morning Post.

“Los rendimientos vuelven al terreno positivo y la actividad repunta en la mayoría de los grandes mercados. Todo apunta a que 2025 cerrará con un balance favorable” subrayó. EFE

msc/gbm/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR