La Justicia francesa avala la política de franquicias de Carrefour, un revés sindical
París, 21 nov (EFE).- La Justicia francesa avaló este viernes la política del grupo de distribución Carrefour de recurrir a las franquicias en lugar de controlar la propiedad de muchas de sus tiendas, contra la que había lanzado un procedimiento el primer sindicato del país por estimar que esa práctica empeora las condiciones laborales.
El Tribunal Judicial de Evry, a las afueras de París, rechazó la demanda de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT) y confirmó así la legalidad de la utilización por Carrefour de las franquicias y de contratos de alquiler de gerencia para una parte de sus establecimientos comerciales.
El gigante francés de la distribución se felicitó del dictamen, lamentó que la CFDT hubiera optado por judicializar este contencioso y subrayó su apuesta por «un diálogo social de calidad», según indicó en un comunicado.
También anticipó que el año próximo va a continuar la transformación de tiendas a los modos de alquiler-gerencia (en el que el grupo de distribución se mantiene como propietario) y de franquicias.
La CFDT consideraba en su demanda que ese procedimiento era una forma de plan social camuflado en la medida en que los empleados de esos comercios el régimen de alquiler-gerencia o de franquicia pasan a un régimen laboral diferente con menos ventajas sociales.
Desde 2018, 344 supermercados e hipermercados de Carrefour en Francia han sido objeto de esa externalización que ha afectado a más de 27.000 trabajadores, para los que el sindicato reclamaba una indemnización de 23 millones de euros. EFE
ac/atc/rcf