The Swiss voice in the world since 1935

La Justicia italiana separa a tres niños de sus padres por vivir aislados en un bosque

Roma, 21 nov (EFE).- El Juzgado de Menores de la ciudad de L’Aquila (centro) ha decidido separar de sus padres a tres niños que vivían aislados en un bosque sin estar escolarizados y en una casa sin los principales servicios higiénicos.

Una niña de 8 años y sus hermanos de 6 fueron conducidos anoche una ‘casa-hogar’ en la ciudad y solo tras una larga mediación con trabajadores sociales y la Policía se consiguió que pudiera acompañarlos su madre, informaron este viernes medios locales.

La historia se hizo mediática hace semanas, cuando se conoció el estado de la familia de origen británico y australiano que vivía totalmente aislada en un bosque y cuyos hijos que eran educados en casa, lo que abrió un debate en el país.

Incluso se organizó una recogida de firmas – que alcanzó más de 30.000 apoyos – para defender a la familia, ya que los padres siempre han declarado que su elección no nació de la negligencia, sino del deseo de vivir en contacto con la naturaleza, protegiendo el vínculo con sus hijos y con los animales .

La sentencia del tribunal de menores indica que «no existe riesgo de violar el derecho de los menores a la educación, pero sí existe riesgo de violar su derecho a la vida social (artículo 2 de la Constitución) y puede causar graves consecuencias psicológicas y educativas para el menor».

Según el Tribunal, «la privación de interacción entre iguales en la edad escolar primaria puede tener efectos significativos en el desarrollo del niño, que se manifiestan tanto en el ámbito escolar como fuera de él».

La corte impuso además la retirada de los menores del hogar familiar «en consideración del peligro para su integridad física derivado de las condiciones de vida, así como de la negativa de los padres a permitir los controles y tratamientos médicos exigidos por ley».

Y se refería también a «la falta de habitabilidad y, por tanto, de seguridad estática, también en términos de riesgo sísmico y prevención de incendios, de las instalaciones eléctricas, de agua y calefacción, y de la seguridad, higiene y salubridad de la vivienda, da lugar a la presunción legal de la existencia de un periodo de perjuicio para la integridad y la seguridad física de los menores».

El expediente sobre Catherine Birmingham y su esposo Nathan Trevallion terminó en manos del juez después de un informe sobre una intoxicación por hongos que llevó a la familia a acudir al hospital el pasado mes de abril.

Al llegar para la revisión obligatoria, los trabajadores sociales intervinieron tras comprobar que los tres hijos de la pareja no asistían a la escuela, a pesar de haber realizado las pruebas de fin de curso obligatorias en un centro público, y que su casa carecía de baño, agua corriente y electricidad.

El padre, un antiguo chef británico, afirmó desesperado, según los medios italianos: «¿ Cómo se puede separar a los niños de sus padres? Quedarán traumatizados».

El Tribunal de Menores ya había solicitado la custodia temporal de sus tres hijos, alegando un grave perjuicio para su desarrollo. Sin embargo, la pareja nunca aceptó la decisión, defendiendo su elección de «liberarse de la toxicidad de la vida moderna». La familia Travallion tiene ahora diez días para apelar la sentencia. EFE

ccg/mr

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR