La Libertad Avanza Uruguay llama a recuperar «la Suiza de América»
Montevideo, 25 nov (EFE).- La Libertad Avanza Uruguay, fuerza política fundada este año, con el mismo nombre que la que llevó a Javier Milei a la presidencia de Argentina, llamó este martes, durante el lanzamiento de su nueva sede, a recuperar «la Suiza de América».
En diálogo con EFE, el dirigente de la formación Nicolás Quintana sostuvo que el país suramericano perdió su estatus tras «70 años de socialismo», que derivaron -afirmó- en una dictadura y en gobiernos «tibios, centristas o de izquierda».
Frente a esto, aseguró que la propuesta de su partido consiste en «volver a hacer grande a Uruguay», retomando una agenda de libre mercado, moneda estable y un «gobierno limitadísimo».
En ese sentido, destacó como referentes a Milei; al presidente estadounidense, Donald Trump; y al mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, cuyas imágenes están en la sede.
Quintana destacó especialmente al presidente salvadoreño, cuyo «método» pretende adaptar en Uruguay para combatir la inseguridad y eliminar la «impunidad estructural» con la creación de «cárceles carpa», de bajo costo y con régimen de trabajo obligatorio.
«En nuestras cárceles siempre habrá vacantes; el que no labura (trabaja), no come», subrayó, al sostener que ese esquema «haría temblar a la criminalidad».
El partido La Libertad Avanza fue inscripto en Uruguay el pasado 9 de junio y ese mismo día recibió el saludo de la entonces ministra de Seguridad Nacional de la República Argentina, Patricia Bullrich.
«Quiero mandar un saludo muy grande a nuestros hermanos uruguayos, que acaban de inscribir el partido La Libertad Avanza en Uruguay. Así que ya se abrió el camino, ya se abrió la senda para que la libertad llegue con toda su fuerza a Uruguay, nuestro país hermano», dijo en un video compartido en la cuenta de X del partido.
Este martes, Quintana aseguró que La Libertad Avanza representa «lo opuesto» al gobierno que actualmente encabeza Yamandú Orsi, y recalcó que su objetivo es «devolver el gobierno al ciudadano», con la reducción de regulaciones e impuestos.
El acto de inauguración contó con la presencia del escritor y politólogo chileno, Axel Kaiser, quien detalló que el entusiasmo mostrado por el movimiento indica que «ya tienen la batalla ganada», aunque advirtió que las ideas de la libertad solo pueden sostenerse mediante una «determinación absoluta».
Kaiser planteó que la disputa política en la región constituye una «guerra intelectual y espiritual», cuya derrota —sostuvo— abre el camino a conflictos armados y al colapso democrático, mencionando la situación de Venezuela, Nicaragua y Cuba como evidencia del avance de proyectos que calificó de totalitarios.
En agosto, La Libertad Avanza Uruguay consiguió las firmas necesarias para constituirse como un nuevo partido, lo que le abrió la posibilidad participar en las próximas elecciones. EFE
hov/scr/eav