The Swiss voice in the world since 1935

La mexicana Fundación FEMSA invertirá 22 millones de dólares en agua

Ciudad de México, 4 abr (EFE).- La Fundación FEMSA, una de las más importantes de México, ha anunciado una inversión de 22 millones de dólares (unos 20 millones de euros) en el sector del agua y saneamiento para 2030 durante el evento Olas de Cambio, que busca promover reflexiones para la toma de decisiones respecto a esta problemática.

El evento, en el marco de la Conferencia del Agua en Nueva York, ha sido promocionado por organizaciones como Fundación FEMSA, en colaboración con la Fundación One Drop, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Stockholm International Water Institute (SIWI), Wavin, Heineken México, y Coca-Cola FEMSA.

Además han participado la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos (SECO) del Gobierno de Suiza, el Gobierno de Israel, y el Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de Corea del Sur.

En el foro se ha remarcado que América Latina, que cuenta en términos generales con el 30 % del agua apta para consumo humano de todo el mundo, también tiene aproximadamente a 160 millones de personas que carecen de acceso a agua segura para consumo humano.

En este contexto, Olas de Cambio ha organizado cuatro eventos a los que han asistido cerca de 400 personas de forma presencial y más de 2.000 de forma virtual.

Uno de ellos ha sido “Sé la gota que le da forma a la ola”, en el que se ha mostrado la instalación artística creada por más de 100 agentes de cambio del continente americano que, junto con la artista española Inma Barrero, han plasmado el vínculo esencial con el agua.

Lorena Guillé-Laris, directora ejecutiva de Fundación FEMSA, ha compartido el compromiso conjunto de su organización, la Fundación One Drop y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para seguir colaborando en proyectos que contribuyan a dar acceso al agua segura a 1 millón de personas adicionales en América Latina.

Otro de los eventos, “Hablando de lo que no se habla” edición LATAM, ha meditado acerca de cómo construir ciudades resilientes en medio de la crisis climática, construir puentes de comunicación y colaboración entre los distintos sectores, y empujar la innovación y nuevas soluciones que ayuden a que la producción de alimentos y bebidas sea menos intensiva en agua.

3 horas de conversaciones y un total de 19 expertos entre oradores y panelistas de distintos países y sectores.

Entre ellos, el gobernador de Nuevo León, Samuel García; Chris Williams, director de ONU-Hábitat de Nueva York; Janet Tinsley, directora de Impacto Global de Water.org; y Farmer Lee Jones, un agricultor norteamericano y propietario de Chefs Gardens.

Con el evento “Celebrando la fuente de innovación”, se ha resaltado la importancia de impulsar la innovación en el sector.

En dicho evento se ha precisado que en América Latina solo el 20 % de las empresas de servicios públicos tienen una unidad de innovación, menos del 10 % practican la innovación y solo el 2 % tienen planes de innovación.

Asimismo, se ha destacado el rol fundamental de los gobiernos para crear y aplicar políticas, programas e incentivos reales que creen condiciones favorables para ampliar las innovaciones y facilitar que lleguen a las poblaciones vulnerables.

En el marco de estos eventos, Fundación FEMSA ha anunciado el compromiso de invertir 22 millones de dólares de aquí al 2030, además de buscar aliados para lograr que por cada dólar invertido existan otros 5 dólares de otros socios que compartan la visión y acción por la seguridad hídrica de América Latina. EFE

csr/ppc/icn

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR