The Swiss voice in the world since 1935

La ONG SOS Méditerranée denuncia que fueron atacados por la Guardia Costera libia

Roma, 25 ago (EFE).- El barco de la ONG SOS Méditerranée, el Ocean Viking, con 87 migrantes rescatados a bordo horas antes, fue alcanzado en la tarde del domingo por múltiples balas disparadas desde una patrullera de la llamada Guardia Costera Libia, informó la organización en su redes sociales.

El barco había rescatado una embarcación frente a las costas de Libia y posteriormente sufrieron el ataque, según informaron mostrando las escotillas donde impactaron las balas.

LA ONG comunicó que ninguna de las personas a bordo resultó herida y que estaban trabajando «en una reconstitución detallada de eventos».

El Ministerio del Interior italiano que había ordenado desembarcar a los migrantes rescatados en Marina di Carrara, en el norte del país, tras el ataque cambió sus instrucciones e indicó el más cercano de Siracusa, en Sicilia.

«Los 87 supervivientes y la tripulación están a salvo. Estamos trabajando en la reconstrucción de los hechos», explicaron desde el barco de la ONG, rumbo a Marina di Carrara, designado por el Ministerio del Interior como puerto de desembarque», informó la ONG en X.

El periodista de Radio Radicale, Sergio Scandura, experto en migración en Europa, escribió en X que el ataque fue perpetrado por una embarcación suministrada por Italia a la Guardia Costera libia.

«Es inaceptable que los operadores que intervinieron para salvar 87 vidas recibieran disparos tras un rescate. Nuestro más sentido pésame a la tripulación y a los migrantes rescatados, quienes, además de realizar las actividades necesarias para responder al naufragio, tuvieron que lidiar con este triste episodio, que esperamos no se repita», declaro este lunes a los medios Rosario Valastro, presidente de la Cruz Roja Italiana.

Por otro lado, este domingo, la ONG italiana Mediterranea Saving Humans desembarcó en al puerto siciliano de Trapani (sur) a 10 inmigrantes que había salvado en el Mediterraneo central, desobedeciendo las indicaciones de las autoridades de Italia de poner rumbo al de Génova (norte).

El comandante de la embarcación humanitaria, Beppe Caccia, decidió la pasada noche desembarcar a estas personas en Sicilia alegando que necesitaban urgente atención médica y psicológica.

De este modo, se negó a llevarlas al lejano puerto indicado por las autoridades italianas, el de Génova, que se encontraba a unos tres días de navegación. EFE

ccg/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR