The Swiss voice in the world since 1935

La ONU confirma 10 civiles muertos en ataques en Afganistán en plena tensión con Pakistán

Kabul/Islamabad, 25 nov (EFE).- Afganistán y Pakistán vivieron este martes una nueva jornada de tensión tras los bombardeos en el este del territorio afgano que, según la ONU, causaron la muerte de al menos diez civiles -la mayoría niños-, en un episodio del que los talibanes responsabilizan a Pakistán y que el Ejército paquistaní niega haber causado contra la población civil.

La Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA) confirmó que los ataques aéreos en las provincias de Khost y Kunar provocaron diez muertos y seis heridos, sin atribuir su autoría y pidiendo respeto al derecho internacional para proteger a los civiles.

Horas antes, el portavoz talibán Zabihullah Mujahid denunció que los bombardeos comenzaron alrededor de la medianoche y alcanzaron una vivienda en el distrito de Gorbuz, en Khost, donde murieron nueve niños y una mujer.

Kabul afirmó que se registraron también ataques en Paktika y Kunar, donde cuatro civiles resultaron heridos, y acusó a Islamabad de violar su soberanía, advirtiendo de que dará «una respuesta adecuada en el momento oportuno».

Pakistán negó haber matado a civiles. En una rueda de prensa en el Cuartel General de Rawalpindi, el portavoz militar, Ahmad Sharif Chaudhry, aseguró que Islamabad «no ataca ni mata civiles» y que sus operaciones se dirigen únicamente contra militantes.

El ejército paquistaní no descartó explícitamente que se hubieran realizado operaciones la noche anterior e insistió en que cuando Pakistán lleva a cabo ataques los reconoce públicamente. «Lo anunciamos y reconocemos cada vez que llevamos a cabo ese tipo de ataques», declaró Chaudhry.

El incidente se produce en un contexto de tensión prolongada entre ambos países. En octubre, Kabul e Islamabad se enfrentaron en varios choques armados a lo largo de la línea Durand, con decenas de muertos, antes de alcanzar un frágil alto el fuego el día 19 de ese mes en Doha, mediado por Catar y Turquía.

Las conversaciones posteriores en Estambul no lograron avances significativos, según reconoció el portavoz paquistaní.

Pakistán acusa a los talibanes afganos de permitir la presencia en su territorio del Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), responsable de numerosos atentados en el país, pero Kabul rechaza estas acusaciones.

El 11 de noviembre, una facción del TTP atentó frente a un tribunal en Islamabad, provocando doce muertos. Al día siguiente, los talibanes impusieron restricciones al comercio con Pakistán y, en la última semana, su ministro de Comercio visitó la India para discutir la ampliación de los vínculos económicos.

En su comparecencia de este martes, el Ejército paquistaní confirmó además que el mes pasado llevó a cabo ataques en Kandahar y Kabul contra líderes del TTP, una admisión inédita que hasta ahora Islamabad no había hecho pública y que desencadenó la última escalada fronteriza.

La confirmación de víctimas civiles por parte de la ONU, el cruce de acusaciones y la falta de progresos diplomáticos profundizan un ambiente ya marcado por choques fronterizos y episodios de violencia que amenazan con abrir un nuevo ciclo de inestabilidad entre estos vecinos históricos. EFE

aa-lk-lgm/psh

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR