
La oposición sursudanesa, en riesgo de escisión en medio de luchas internas por el poder
Yuba, 9 abr (EFE).- El opositor Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán en la Oposición (SPLM-IO, en inglés) se encuentra en riesgo de escisión ante la falta de acuerdo para determinar al presidente interino mientras el líder de la formación, Riek Machar, permanece bajo arresto domiciliario desde finales de marzo.
Altos cargos de la organización anunciaron este miércoles la destitución del presidente interino, Nathaniel Pierino, dos días después de que éste les suspendiera la militancia y los cargos públicos tras acusarlos de conspirar para destituir al líder del grupo, Riek Machar.
«Nosotros, el SPLM-IO, nos desvinculamos del Honorable Nathaniel Ovet Pierino y, de ahora en adelante, decidimos tratarlo como exvicepresidente y comandante en jefe del SPLM-IO», publicó la organización bajo la firma de Stephen Par Kuol, quien afirmó que había sido nombrado hoy como nuevo presidente interino de la formación en sustitución de Pierino tras una reunión con 500 militantes.
Según el comunicado, esta decisión se basa en que la sede del SPLM-IO es Yuba desde la formación del gobierno surgido del Acuerdo Revitalizado para la Resolución del Conflicto en la República de Sudán del Sur (R-ARCSS) en 2018 y un líder debe dirigir desde el terreno, no desde el exilio como se encontraría Pierino.
Sin embargo, el portavoz del SPLM-IO, Lam Paul Gabriel, emitió posteriormente otro comunicado negando estos nombramientos y acusando a Stephen Par Kuol y a sus compañeros de «golpistas» y «traidores».
«El SPLM-IO desea informar a la opinión pública, a la IGAD, a la UA, a la ONU y a la comunidad internacional que no forma parte de los traidores de Yuba dirigidos por Par Kuol. El SPLM-IO está bajo el pleno mando y control de Riek Machar y en su ausencia está al mando el general Nathaniel Oyet Pierino», afirmó el portavoz.
Asimismo, la dirección general del SPLM-IO para los Servicios de Seguridad Nacional ordenó «a todo el personal bajo su mando y control que se distancie del líder golpista Stephen Par Kuol y su equipo de traidores en Yuba» y reiteró que «todas las unidades siguen apoyando a Riek Machar y Nathaniel Oyet Pierino».
Esta crisis en el SPLM-IO profundiza las tensiones en el país más joven de África, envuelto en una espiral de violencia y crisis internas que amenazan con hacer volver la guerra civil.
Machar quedó bajo arresto domiciliario la noche del 26 de marzo, después de que fuerzas de seguridad se presentaran en su vivienda siguiendo órdenes del presidente sursudanés, Salva Kiir.
El Gobierno sursudanés acusó a Machar de conspiración y de incitar a sus seguidores a rebelarse para evitar las elecciones tras los enfrentamientos con tintes étnicos que se extendieron a inicios de marzo entre milicias favorables a la oposición y guarniciones del Ejército en el norte del país. EFE
asm-rsm/ijm/jgb