The Swiss voice in the world since 1935

La pobreza infantil, un problema endémico en Escocia

Guillermo Garrido

Londres, 27 sep (EFE).- Más de uno de cada cuatro niños en Escocia viven bajo el umbral de la pobreza, una realidad endémica que la pandemia ha acentuado y que las familias reconocen «bastante dura», como John, padre de hijos con discapacidad y que debe recurrir al banco de alimentos.

Un total de 260.000 niños, un incremento del 3 % respecto a los niveles prepandémicos, viven en hogares que ingresan un 60 % menos que la media -286 libras a la semana (333 euros), tras gastos de vivienda-, ya sea por falta de trabajo, de ingresos o problemas de salud.

John y Ashley -piden que no se divulguen sus apellidos- tienen seis hijos. Él recibe «una ayuda del Gobierno para cuidar de mi hija mayor a tiempo completo», según explica a Efe. Ashley, por su lado, está desempleada y no busca trabajo «por motivos de salud» que no le permiten abandonar la casa, relata.

La familia, natural de Glasgow, recibe «cuatro o cinco ayudas sociales», vive en «tres habitaciones, unos encima de otros» y un par de veces tuvieron «que recurrir al banco de alimentos», la última hace medio año.

Glasgow es la región más damnificada por este fenómeno: casi un tercio (32,2 %) de los niños sufren de pobreza en la ciudad más poblada de Escocia.

LA DIFICULTAD DE TRABAJAR CON MENORES CON PROBLEMAS

Debbie ha renunciado a buscar empleo para cuidar de su pequeña hija Sophie, quien padece autismo no verbal y muestra indicios de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).

«No tengo ningún interés en trabajar en este momento. Suena terrible, pero mi hija va primero», dice a Efe.

Su hija «necesita atención individual en el colegio, guardería (…) rompe cosas», como ocho televisiones en los últimos cinco años, según describe esta madre.

Ella y sus dos pequeños «viven de ayudas», y confiesa que le resulta imposible «acceder a gente cualificada que pueda cuidar» de la niña y eso le permita descansar. «Es absolutamente agotador», reconoce.

Sobre la pobreza infantil actúan dos vectores, según explica a Efe John Dickey, director de la organización Child Poverty Action Group en Escocia: «La naturaleza del propio mercado laboral, con la precarización del trabajo (…), y el deterioro del sistema social debido a los extraordinarios recortes para las familias».

VACACIONES PARA FAMILIAS SIN RECURSOS

La fundación Joseph Rowntree (JFR) sostiene en un informe que el sistema de acceso a los subsidios «es confuso y difícil de navegar (…) llegando a aumentar la pobreza» en algunos casos, y en otros «no es suficiente para evitarla».

«Tristemente, no creo que la situación vaya a mejor», afirma Douglas Wilson, coordinador de Glasgow Children’s Holiday Scheme, una ONG que facilita vacaciones a niños y familias de Glasgow que de otra forma no podrían desde 1950.

«La mayor parte de las familias en (la región de) Glasgow apenas sobreviven o sólo salen adelante», explica Wilson, cuyo equipo provee de descanso a 200 familias, como las de John y Debbie, en unas caravanas en la costa oeste de Escocia.

«Antes de las vacaciones estábamos constantemente peleándonos, desorganizados, sin ser capaces de manejar bien el dinero…», reflexiona John.

«Nos sentimos abandonados por el Gobierno», señala este hombre, que no cree que «haya suficientes medidas de apoyo para la gente vulnerable».

Szilvia y su familia no reciben ayuda económica alguna ya que su marido «trabaja a tiempo completo -en una fábrica de persianas- y está por encima del baremo, y con ello se cree que ya todo está bien».

Madre de dos hijos pequeños, recibe ayuda de la organización benéfica Glasgow City Mission y ve injusto el sistema, ya que su juicio existe un agravio comparativo hacia aquellas familias que viven en la pobreza pero en las que alguno de sus miembros tiene un empleo.

«La pobreza infantil puede ser totalmente erradicada», afirma Dickey, director del Child Poverty Action Group. «Se necesita invertir en nuestro sistema de seguridad social, mejorar el acceso y la calidad del empleo. Se trata de voluntad política y social, más que otra cosa», subraya. EFE

ggs/er/ah

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR