
La policía húngara anuncia que no investigará a los participantes de la marcha del Orgullo
Budapest, 7 jul (EFE).- La policía húngara anunció este lunes que no abrirá investigaciones contra los participantes en la Marcha del Orgullo de Budapest, celebrada el 28 de junio pese a su prohibición oficial y que reunió a al menos 200.000 personas.
«La policía no iniciará procedimientos contra los participantes», anunció este lunes la Policía de Budapest, alegando que existían interpretaciones divergentes sobre la legalidad de la marcha del 28 de junio.
El Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán promovió varias reformas legales y constitucionales para prohibir la Marcha del Orgullo, que tradicionalmente se celebra en Budapest a finales de junio, como evento final del mes del Orgullo.
Orbán y su Gobierno -desde que llegó al poder en 2010- han promovido una serie de legislaciones que limitan los derechos de la comunidad LGBTI, y la prohibición de la Marcha de Orgullo fue el último eslabón de este proceso.
Estas leyes prohíben las marchas que podrían poner en peligro, en la interpretación del Gobierno, el desarrollo «adecuado» de los menores de edad.
El alcalde progresista de Budapest, Gergely Karácsony, propuso celebrar en la capital la Marcha del Orgullo en lugar del evento prohibido y aseguró que, al tratarse de una actividad municipal, no necesita autorización de las autoridades.
Orbán advirtió que participar en la marcha tendría «consecuencias legales», pero, pese a la amenaza, entre 200.000 y 400.000 personas -según distintas estimaciones- se unieron el 28 de junio a la manifestación, que no solo se convirtió en la Marcha del Orgullo más multitudinaria del país, sino también en la mayor movilización por los derechos humanos desde la caída del Telón de Acero.
Desde entonces, la policía no se había pronunciado sobre las posibles multas, que podrían ascender hasta los 500 euros.
Con todo, un ciudadano húngaro ha denunciado ante la policía a la activista Lili Pankotai por participar en la marcha prohibida, contra quien la policía sí ha iniciado una investigación.EFE
mn/ll/rod