La presidenta de México pide respetar la voluntad popular en las elecciones en Honduras
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este miércoles que «se respete la voluntad popular» en las elecciones presidenciales del domingo próximo en Honduras, un día después de reunirse con la saliente mandataria del país centroamericano, Xiomara Castro.
Los comicios hondureños se celebrarán en un contexto de fuerte crispación, con acusaciones de planes de fraude entre el gobierno izquierdista de Castro y los opositores de derecha, y sin árbitro independiente, ya que los tres partidos principales se reparten el poder en las autoridades electorales.
Sheinbaum dijo que durante su encuentro del martes, la mandataria hondureña le compartió «su preocupación» porque no se respete el resultado de la votación y ante posibles intentos de intromisión en el proceso.
«Le interesaba mucho a ella hacernos saber que es muy importante que se respete la voluntad popular del pueblo hondureño, que no haya ningún injerencismo (.sic), intervencionismo de nadie, que sea el pueblo de Honduras quien lo decida», dijo la presidenta mexicana, durante su habitual conferencia matutina.
«Y yo espero que así sea, que se respete siempre la voluntad de todos los pueblos», agregó.
El comentario de Sheinbaum llega justo después de que Estados Unidos instó el martes a los miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) a exigir elecciones sin interferencias ni violencia en Honduras, durante una reunión extraordinaria del consejo permanente de dicho organismo.
La alerta de Washington se da luego de que las Fuerzas Armadas hondureñas, cuya cúpula es cercana a Xiomara Castro, pidieron que se les entreguen las actas electorales para verificar el recuento de votos, una solicitud rechazada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), pero que hace temer una intromisión a favor del oficialismo.
«Los miembros de la OEA deben alzar la voz ahora, antes de las elecciones. Sin sus voces reclamando un proceso transparente, libre de fraude y de violencia, temo que Honduras se enfrente a un futuro incierto», declaró el martes el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, durante la reunión de la OEA, convocada por Washington, Antigua y Barbuda, Argentina, Bolivia, Ecuador y Paraguay.
Según encuestas, la disputa por la presidencia será reñida en una elección a una sola vuelta y sin un favorito entre los tres aspirantes con opción de ganar (de un total de cinco): la oficialista Rixi Moncada, contra los derechistas Salvador Nasralla, del Partido Liberal (PL), y Nasry Asfura, del Partido Nacional (PN).
jla/lp/dga