La presidenta de Tanzania nombra al exministro Mwigulu Nchemba como nuevo primer ministro
Nairobi, 13 nov (EFE).- La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, designó este jueves al exministro de Finanzas Mwigulu Nchemba como nuevo primer ministro del país, tras las polémicas elecciones del pasado 29 de octubre, marcadas por protestas reprimidas por la Policía, que pudieron causar cientos de muertos -según la ONU-, y cuestionadas por numerosos organismos internacionales y ONG.
Tras su designación, el Parlamento tanzano aprobó el nombramiento de Nchemba, quien pronunció un discurso en el que agradeció a los diputados la confianza depositada en él, según recogen medios locales.
El nuevo primer ministro, de 50 años y economista de profesión, afirmó que el Gobierno es consciente de los desafíos que afrontan los ciudadanos, incluida la pobreza y el desempleo.
«Todavía tenemos no menos del 8 % de los tanzanos que viven en pobreza extrema. Reconozco estos problemas de empleo sobre los que su excelencia la presidenta ha venido hablando. Reconozco el dolor de estudiar con dificultades, luego esperar un empleo y no conseguirlo», dijo Nchemba, que fue ministro de Finanzas de 2021 a 2025.
«Quiero asegurar a los tanzanos, especialmente a quienes viven en condiciones más vulnerables, que serán escuchados en cada oficina pública. Cualquier persona que sea tanzana este país es suyo», recalcó el nuevo primer ministro.
Durante la jornada electoral estallaron manifestaciones, en algunos casos violentas, que se extendieron durante tres días en varias ciudades del país y fueron reprimidas por la Policía con gases lacrimógenos y munición real, mientras que el Gobierno impuso el toque de queda e interrumpió internet en todo el territorio.
La principal formación opositora, el Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema, en suajili), cifró en hasta 1.000 los fallecidos a manos de las fuerzas de seguridad en diferentes puntos del país, según detalló la organización Human Rights Watch (HRW).
Asimismo, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, dirigida por Volker Türk, aseguró que cientos de personas podrían haber muerto en las protestas y que un número indeterminado resultó herido.
Hassan fue investida el pasado 3 de noviembre para un mandato de cinco años después de que la Comisión Electoral Nacional Independiente (INEC) la declarara ganadora de los comicios con un 97,66 % del sufragio, en una votación de la quedaron excluidos sus dos principales rivales.
Esta fue la primera prueba ante las urnas de Hassan, que accedió a la Jefatura del Estado en 2021 por la repentina muerte de su antecesor, John Magufuli, de quien era vicepresidenta. EFE
pga/pa/rf