
La presidenta kosovar, a favor de una adhesión a la UE aún sin pleno derecho a voto
Berlín, 23 oct (EFE).- La presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani-Sadriu, se manifestó este jueves a favor de la propuesta que circula para incorporar a nuevos países miembros a la Unión Europea (UE) sin derechos plenos de voto hasta que no se reformen los procedimientos para que sea posible adoptar decisiones por mayoría en lugar de por unanimidad.
En un coloquio con estudiantes después de pronunciar un discurso en la Universidad Humboldt de Berlín, la presidenta de Kosovo, que es un candidato potencial a la integración en la UE y uno de los seis países de los Balcanes occidentales que forman parte del conocido como Proceso de Berlín, afirmó que la alineación en política exterior debe ser un requisito para avanzar en la adhesión.
«Hemos visto muchas veces que un miembro bloquea la voluntad de todos los demás», dijo en una alusión aparente a Hungría.
Osmani-Sadriu criticó que el proceso de ampliación de la UE, por estos motivos, a veces no sea observado desde un punto de vista estratégico, sino en base a consideraciones políticas domésticas.
«Para avanzar (en la integración) los países tienen que alinearse con la política exterior y de seguridad. No puedes sentarte en dos sillas, no debería haber zonas grises», afirmó, y aseguró que Kosovo está alineada «al 100 %» con las sanciones contra Rusia y también con el resto de decisiones sobre defensa, seguridad y política exterior.
Lo mismo ocurre con la OTAN, señaló la presidenta, que prometió que dentro de aproximadamente cuatro años su país habrá duplicado el gasto en defensa a partir del actual 2 % de su producto interior bruto (PIB).
Preguntada por el obstáculo de los países que a día de hoy no reconocen a Kosovo -entre ellos España-, Osmani-Sadriu afirmó que se trata de una minoría y que la gran mayoría de democracias a nivel global han establecido relaciones formales con el país balcánico.
«La independencia de Kosovo es una realidad irreversible, estamos aquí para quedarnos», remachó.
En su discurso, la presidenta kosovar resaltó su propia experiencia como refugiada y niña de la guerra e instó en base a ella a no dar nunca por supuestas la libertad y la democracia, sino a luchar por ellas y a defenderlas.
«La democracia no es una teoría que vive en los libros, es una práctica que vive en la gente», afirmó Osmani-Sadriu.
Además, advirtió de que la democracia en Europa se encuentra «bajo presión», ya que Rusia la amenaza «no solo con tanques, sino con ‘trolls’ en línea», y explota la desinformación para desestabilizar, más allá de librar una guerra imperial contra Ucrania. EFE
cph/cae/rcf
(foto) (vídeo)