La primera ministra nipona dice que desea una relación beneficiosa con China entre tensión
Tokio, 21 nov (EFE).- La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, dijo este viernes que el compromiso del archipiélago por contar con relaciones beneficiosas con China «no ha cambiado», en plena crisis diplomática con Pekín por unos comentarios de la mandataria sobre Taiwán.
«A finales del mes pasado, el presidente (chino) Xi (Jinping) y yo confirmamos la orientación general de promover de manera integral una relación mutuamente beneficiosa basada en intereses estratégicos comunes y construir una relación constructiva y estable», dijo Takaichi en declaraciones a la prensa, recogidas por la cadena japonesa NHK.
«No hay absolutamente ningún cambio en esta forma de pensar», zanjó.
Tokio se encuentra sumido en una escalada de tensión diplomática con Pekín a causa de unos recientes comentarios de Takaichi, que señaló que una ataque militar chino contra Taiwán podría justificar la movilización de Las Fuerzas de Autodefensa niponas (Ejército).
El comentario de la mandataria llegó antes de partir hoy a Sudáfrica para participar en la cumbre del G20, en una nueva muestra de apertura por parte de Tokio hacia Pekín, que se ha mostrado reacio al diálogo y ha exigido a Takaichi que se retracte.
Takaichi, sin embargo, dijo este viernes que no retirará sus palabras ya que es la «posición coherente» del Gobierno nipón. «Yo misma he dado repetidamente esta respuesta» en el pasado, dijo, al igual que el ex primer ministro asesinado Shinzo Abe.
El Gobierno japonés ha afirmado estar abierto a «cualquier tipo de diálogo» con el país vecino, ante la posibilidad de un encuentro entre Takaichi y el primer ministro chino, Li Qiang, en los márgenes del G20. China, no obstante, afirmó el pasado lunes que no hay ningún encuentro previsto entre ambos líderes durante la cumbre.
Aduciendo un deterioro en el clima de cooperación, Pekín anunció el jueves el aplazamiento hasta nuevo aviso de la reunión que estaba prevista para este mes entre los ministros de Cultura de ambos países junto al de Seúl.
Además, la portavoz del Ministerio de Exteriores chino Mao Nin calificó ese mismo día las declaraciones de Takaichi de «extremadamente erróneas» y acusó a la mandataria de herir los sentimientos del pueblo chino. EFE
daa/mra/rml