
La producción de hierro de la brasileña Vale aumentó un 3,7 % en el segundo trimestre
Río de Janeiro, 22 jul (EFE).- La brasileña Vale, una de las mayores mineras del mundo, produjo en el segundo trimestre 83,6 millones de toneladas de hierro, un volumen un 3,7 % superior al del mismo período de 2024, informó la compañía este martes.
La producción de hierro del segundo trimestre saltó un 23,6 % en comparación con la de los tres primeros meses de este año (67,7 millones de toneladas), según un comunicado enviado al mercado por Vale, que es una de las mayores productoras y exportadoras mundiales del mineral.
La recuperación en el segundo trimestre le permitió a Vale elevar su producción de hierro en el primer semestre del año a 151,3 millones de toneladas, un volumen, sin embargo, un 0,1 % inferior al de los seis primeros meses de 2024.
Vale atribuyó el aumento de la producción en el segundo trimestre al «fuerte resultado» de la planta de Brucutu con la entrada de una nueva línea de procesamiento y al récord obtenido en la producción en el Projeto Ferro Carajás S11D, que es su mayor mina en Brasil.
Los resultados semestrales son compatibles con las metas de la empresa, que espera terminar 2025 con una producción de entre 325 y 335 millones de toneladas de hierro, próxima a la de 2024 (327,7 millones de toneladas).
La empresa destacó en su comunicado que en el segundo trimestre obtuvo un «sólido resultado en todos los segmentos de negocio» y que las mejorías operacionales en las plantas de níquel le permitieron obtener la mayor producción para el período desde el segundo trimestre de 2021.
La producción de cobre igualmente fue la mayor para un segundo trimestre desde 2019.
La producción de níquel en el primer semestre del año llegó a 84.200 toneladas, con un salto de 25,1 % frente al mismo período del año pasado, y la de cobre subió un 14,3 %, hasta 183.500 toneladas.
En cuanto a las ventas, la empresa informó que en el primer semestre vendió 143,5 millones de toneladas de hierro, con una reducción del 0,1 % frente a los seis primeros meses de 2024; 170.900 toneladas de cobre (+11,8 %) y 80.300 toneladas de níquel (+19,1 %). EFE
cm/mat/rrt