The Swiss voice in the world since 1935

La promotora china Vanke vuelve a encender las alarmas tras desplomarse uno de sus bonos

Shanghái (China), 26 nov (EFE).- El endeudado gigante inmobiliario chino China Vanke, otrora mayor promotora del país asiático, volvió a encender las alarmas este miércoles en un nuevo capítulo de la prolongada crisis que vive el sector después de que uno de sus bonos cayese más de un 20 %, provocando su suspensión temporal.

Estos títulos, con vencimiento en mayo de 2028 e interés del 3,7 %, superaron hoy esa mencionada tasa de descenso, lo que provocó, según las reglas de la Bolsa de Shenzhen -una de las dos en las que cotiza, junto a Hong Kong-, se congelase su negociación durante una media hora, explica el rotativo económico National Business Daily.

El caso Vanke es relevante porque, tras el derrumbe de gigantes privados como Evergrande o Country Garden ante sus respectivas crisis de deuda, era una de las pocas promotoras estatales que todavía contaba con una calificación crediticia favorable hasta que, en marzo del año pasado, las principales agencias la rebajaron a categoría de ‘bono basura’, con varias revisiones a la baja en 2024.

Esto la situó como una firma clave a la hora de evaluar la postura de las autoridades para con el sector; Vanke ha evitado caer en el impago de su deuda este año únicamente gracias a préstamos por unos 4.200 millones de dólares por parte de su principal accionista, una firma pública controlada por el gobierno de la megalópolis suroriental de Shenzhen, en la que tiene su sede.

Sin embargo, ese apoyo está en duda desde el mes pasado, tras la dimisión del presidente de Vanke, Xin Jie, ya que el máximo accionista, Shenzhen Metro, apunta ahora hacia condiciones más estrictas para seguir financiando al grupo.

Esta incertidumbre ha provocado que unos bonos con vencimiento en 2027 hayan perdido más de un 40 % de su valor en el último mes, ya que los inversores no parecen convencidos de que, sin el apoyo firme de las autoridades, Vanke sea capaz de evitar caer en impago.

Próximos vencimientos

Según Bloomberg, Vanke afronta el vencimiento de unos 13.400 millones de yuanes (1.891 millones de dólares, 1.632 millones de euros) en bonos ‘onshore’ (negociados en la China continental) antes de junio del año que viene, cantidad que supera la financiación que Shenzhen Metro pone aún a su disposición según su último acuerdo.

Más a corto plazo, en diciembre, vencen dos bonos de la promotora por un valor combinado de unos 5.700 millones de yuanes (805 millones de dólares, 694 millones de euros); en caso de que buscase postergar el pago, podría tener problemas a la hora de conseguir apoyos, ya que necesita el ‘sí’ de al menos un 90 % de los tenedores.

La posición financiera de muchas inmobiliarias chinas empeoró después de que, en agosto de 2020, Pekín anunciara restricciones al acceso a financiación bancaria a las promotoras que habían acumulado un alto nivel de deuda, entre las que destacaba Evergrande, con un pasivo de casi 330.000 millones de dólares.

Ante la coyuntura, el Gobierno ha anunciado diversas medidas de apoyo, con los bancos estatales abriendo asimismo líneas de crédito multimillonarias a diversas promotoras, priorizando la finalización de los proyectos vendidos sobre plano, preocupación de Pekín por sus implicaciones para la estabilidad social, ya que la vivienda es uno de los principales vehículos de inversión de las familias chinas.

No obstante, el mercado no está respondiendo: las ventas comerciales medidas por área de suelo se desplomaron un 24,3 % en 2022, otro 8,5 % en 2023 y un 12,9 % en 2024. EFE

vec/jacb/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR