
La República serbia de Bosnia borra el término identidad de género pese a quejas de la ONU
Zagreb, 5 nov (EFE).- El Parlamento de la República Srpska (RS), una de las dos entidades que componen Bosnia-Herzegovina, eliminó este martes de su Código Penal el término ‘identidad de género’, a pesar de protestas de ONG locales e internacionales que consideran que así se pone en peligro los derechos humanos.
Ese cambio se ha argumentando en la necesidad de armonizar el Código Penal con la Constitución de la RS, el ente serbio de Bosnia-Herzegovina, en la que no se menciona la identidad de género.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) instó previamente a las autoridades de la RS a que no eliminaran la identidad de género de su legislación.
En su carta, esa oficina de la ONU señaló que los cambios amenazan los derechos de las personas expuestas a crímenes de odio, incitación a la violencia y al odio y otras violaciones de los derechos humanos basadas en la identidad de género.
También advirtió de que si el ente serbio mantiene ese cambio legal, significaría que Bosnia-Herzegovina en su conjunto está violando sus obligaciones internacionales.
Los diputados del SNDS, partido prorruso y secesionista en el poder en RS, negaron en el debate parlamentario la existencia de identidades de género e insistieron en que se trata de un problema psicológico o un asunto ideológico.
«Se trata de problemas psicológicos que cierta gente tiene con su identidad, que los elevan a otro nivel», argumentó el diputado Srdjan Mazalica, mientras que el presidente de la RS, Milorad Dodik, comentó que con ese término se «introduce la ideología de género por la puerta trasera».
La decisión también va en contra de la legislación nacional, ya que la ‘identidad de género’ figura en la legislación central de Bosnia-Herzegovina y también en el Código Penal de la Federación, la otra entidad que compone el país.EFE
vb/as/rf