The Swiss voice in the world since 1935

La salvadoreña Angélica Cárcamo es nominada a Premio al Coraje de Reporteros Sin Fronteras

San Salvador, 21 oct (EFE).- La periodista salvadoreña y directora de la Red Centroamericana de Periodistas (RCP), Angélica Cárcamo, fue nominada al Premio al Coraje de la organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF), siendo la única mujer latinoamericana en la lista, algo que, según dijo este martes a EFE, le «toma por sorpresa».

«La nominación al Premio Coraje de Reporteros Sin Fronteras que se ha hecho recientemente me toma por sorpresa y es un honor poder estar nominada en una categoría frente a otros grandes periodistas, que a nivel mundial están haciendo una labor importante por la defensa del derecho a la libertad de prensa, expresión y con ello defender el derecho de la ciudadanía a estar debidamente informada», dijo Cárcamo en una declaración compartida.

El Premio Coraje es otorgado por RSF a periodistas, medios de comunicación u organizaciones no gubernamentales «que demuestran coraje en la práctica, defensa o promoción del periodismo en un entorno hostil y a pesar de las amenazas a su libertad o seguridad».

Cárcamo, también directora del medio digital salvadoreño Infodemia.com y que ha salido de El Salvador para resguardar su seguridad, destacó que no considera esta nominación como un reconocimiento individual, sino que «se traslada al periodismo salvadoreño y centroamericano».

Lamentó que en esta región los periodistas enfrentan «un contexto más adverso y hostil para poder ejercer la profesión frente a las amenazas de criminalización, persecución, exilio, cárcel y, en el peor de los escenarios, asesinatos por el simple hecho de ejercer nuestro derecho a informar a la ciudadanía».

Dijo que «cada vez más se va deteriorando el tema de apoyo desde la cooperación al periodismo y en donde son los mismos gobiernos quienes están criminalizando nuestro trabajo».

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) ha denunciado una «éxodo periodístico» con la salida de al menos 43 periodistas solo en 2025 debido a «múltiples casos de hostigamiento, intimidación y restricciones arbitrarias».

Coraje y resiliencia

RSF destacó: «Periodista desde hace casi 20 años para medios locales e internacionales, Angélica Cárcamo es la fundadora de Infodemia, la primera web de fact-checking de El Salvador, y directora de la Red Centroamericana de Periodistas».

«También ha llevado a cabo iniciativas innovadoras para contrarrestar la desinformación y reforzar la solidaridad entre los reporteros de la región, y ha presidido la APES, clave en la documentación de cientos de agresiones contra periodistas en un país donde las autoridades se han convertido en los principales autores de ataques contra los medios independientes», indicó RSF en su web.

La organización agregó que «aunque Angélica Cárcamo tuvo que exiliarse en 2025, sigue encarnando el coraje y la resiliencia de los profesionales de la información en Centroamérica».

En la lista de nominados al Premio al Coraje, que se dio a conocer la semana pasada, se encuentra también Atiana Serge Oulon (Burkina Faso), Sevinj Vagifgizi (Azerbaiyán), Frenchie Mae Cumpio (Filipinas), Noor Swirki (Palestina) y la redacción del canal de televisión N1 (Serbia). EFE

hs/sa/mt/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR